30 dic 2016

Reunión de CCOO Justicia con el Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso


Continúan los contactos de CCOO de Justicia con los grupos políticos

CCOO SOLICITA AL PORTAVOZ DEL PSOE EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO SU APOYO A LAS REIVINDICACIONES DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Como asuntos más urgentes la reunión de CCOO de Justicia con el grupo socialista se centró especialmente en el futuro del Registro Civil, la Oferta de Empleo Público para 2017 y la implantación de las nuevas tecnologías


En el marco de las reuniones que el Sector de Justicia de CCOO venimos manteniendo con los distintos grupos parlamentarios en el día de hoy una delegación de CCOO nos hemos reunido con una delegación del grupo socialista del Congreso de los Diputados encabezada por su portavoz en la Comisión de Justicia, el diputado Juan Carlos Campo.

CCOO hemos solicitado al portavoz socialista su apoyo para defender en los trámites legislativos nuestras propuestas, basadas en el empleo público estable y de calidad, en la defensa del servicio público y en la recuperación de los derechos recortados durante la crisis económica y entre las que hemos señalado como de máxima urgencia:

  • El mantenimiento de los Registros Civiles en el ámbito de la Administración de Justicia, manteniéndose también todas las oficinas actuales en los registros civiles exclusivos, juzgados de primera instancia o mixtos con competencias y juzgados de paz.
  • La convocatoria en la Oferta de Empleo Público de la totalidad de las plazas vacantes, mediante el sistema de concurso-oposición y con el 50% de plazas reservadas para la promoción interna.
  • La implantación de las nuevas tecnologías de forma pausada, extendida a todo el territorio estatal y a todas las oficinas judiciales y fiscales y negociándose con las organizaciones sindicales las nuevas condiciones de trabajo que se derivan y el calendario de implantación.

La representación del PSOE se ha mostrado en general favorable a las propuestas de CCOO, si bien ha sido el único partido que ha presentado reticencias al mantenimiento de todas las oficinas de los Registros Civiles en los partidos judiciales y juzgados de paz, argumentando que la informatización de este servicio y su centralización en un registro único no hacen necesario la existencia de todas estas oficinas opinión que hemos rebatido desde CCOO que seguimos apostando por un servicio público gratuito, universal, cercano a la ciudadanía y atendido por personal especializado como solo es, en este caso, el de los cuerpos de la Administración de Justicia.

CCOO hemos solicitado también el apoyo del grupo parlamentario socialista en defensa del resto de las reivindicaciones que tenemos planteadas al Ministerio de Justicia y que exigen modificaciones legislativas, como son la recuperación de la totalidad de los 9 días de permiso por asuntos particulares, el 100% de las retribuciones por todos los conceptos en las sustituciones al cuerpo de titulación superior o la creación de nuevos órganos judiciales con el consiguiente aumento sustancial de las plantillas donde así lo exijan las cargas de trabajo.

Para CCOO, los contactos con los Grupos Políticos de las Cortes cobran especial relevancia en esta legislatura ya que la inexistencia de un gobierno con mayoría absoluta exige para las modificaciones legislativas que afectan a nuestras condiciones de trabajo el apoyo de mayorías parlamentarias.
Junto a la negociación colectiva con el Ministerio de Justicia y Administraciones Autonómicas con competencias y la presión que necesariamente debemos ejercer sobre ellas son las armas con las que contamos los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia para conseguir nuestras justas reivindicaciones.



Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: convocatorias para el examen oral


Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia nuevas convocatorias para el examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno libre.

"Se comunica, a los efectos oportunos, que los días 5 y 7 de diciembre y del 22 de diciembre al 8 de enero, ambos incluidos, no habrá convocatoria para la realización del 2º ejercicio por parte de ningún Tribunal calificador"


Conv. 9 a 12 de enero

Conv. 16 a 19 de enero

CCOO ha solicitado que tanto la documentación como la solicitud de plazas se puedan presentar y dirigir a un único ámbito, en el que se aprobó el proceso selectivo OEP 2015


  • SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y LA SOLICITUD DE DESTINOS POR LOS APROBADOS DEL PROCESO SELECTIVO OEP 2015

CCOO ha solicitado que tanto la documentación como la solicitud de plazas se puedan presentar y dirigir a un único ámbito, en el que se aprobó el proceso selectivo OEP 2015

Si la demanda de CCOO es aceptada por el Ministerio de Justicia, los opositores podrán elegir entre presentar documentación y destino dirigida a una única Administración, en la que se presentaron al proceso selectivo, o hacerlo como se establece en el BOE de 21 y 27 de diciembre de 2016

La solicitud de CCOO se basa en la necesidad de facilitar al máximo el trámite a los aprobados en el proceso selectivo

El Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias publicaron en el BOE, de los días 21 y 27 de diciembre de 2016, las órdenes y resoluciones por las que se publicaban las listas definitivas de aprobados del proceso selectivo (correspondiente a la OEP 2015) de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial (de los turnos de promoción interna y libre), y se abría el plazo para presentar documentación y la solicitud de destinos, en el plazo de 20 días naturales.

Pero, mientras para la solicitud de destinos los interesados deberían dirigirse con su solicitud a la Administración por la que habían concurrido en el proceso selectivo (la CCAA que convocaba plazas o el ámbito Ministerio de Justicia, según los casos), en cambio, para la entrega de la documentación necesaria para poder adquirir la condición de funcionario/a de carrera, la debían presentar en todos los casos, independientemente del ámbito por el que han concurrido, en el "Registro General de este Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, calle Bolsa, número 8, 28071 Madrid,"

Ante la situación que se genera que para la presentación de documentación o solicitud de destinos se deba hacer ante dos Administraciones diferentes, si los opositores han aprobado por un ámbito distinto al del Ministerio de Justicia, hemos recibido numerosas consultas de muchos opositores aprobados que nos demandan a dónde deben dirigir la documentación y la solicitud del destino y si lo pueden hacer a una Administración solamente.

Por ello, CCOO se ha dirigido al Ministerio de Justicia, solicitando:

Se permita también, además de lo establecido en el BOE de 21 y 27 de diciembre, a los opositores aprobados de forma definitiva en el proceso selectivo OEP 2015, a presentar, y dirigir, tanto la documentación necesaria para ser nombrado funcionario o funcionaria de carrera como la solicitud del destino, a la Comunidad en la que se han presentado al proceso selectivo.

Parece razonable que el Ministerio de Justicia acepte nuestra solicitud, que solo tiene el objeto de ahorrar incomodidades innecesarias a los aprobados definitivos del proceso selectivo 2015 de ingreso en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, además de facilitar al máximo este trámite de contenido puramente administrativo.

Bases de la OEP de Médicos Forenses: la publicación en el BOE se sigue retrasando

El Ministerio de Justicia ha remitido un correo en el que incluye, en el orden del día de la reunión del día 12 de enero, las bases de la convocatoria de plazas de Médicos Forenses, pendientes de la OEP 2015 y que aún no han sido publicadas en el BOE.

Con esta inclusión en el orden del día de dicha reunión, la publicación de la convocatoria en el BOE del proceso selectivo de Médicos Forenses, pendiente aún de la OEP 2015 podría publicarse en el BOE en breve pero no antes de finales del mes de enero del 2017 y probablemente más tarde aún, a pesar de que dicha convocatoria debería haber sido publicada no más tarde de finales de este año 2016, cuestión que había sido anunciada por el Ministerio de Justicia reiteradamente.

Como hemos informado, esta reunión de mesa sectorial es independiente de la que debe convocar con urgencia el Ministerio de Justicia para abordar la situación definitiva del Registro Civil, las plazas de la OEP 2017, para lo que CCOO ha reclamado insistentemente se convoquen todas las vacantes, y demás cuestiones urgentes que hemos reclamado al ministro de Justicia en varias cartas y de las que hemos informado con detalle tras la reunión con la secretaria de Estado de Justicia del pasado 21 de diciembre (CCOO ha solicitado que se convoque de inmediato dicha mesa, nada más finalizar los días de vacaciones de Navidad; esperamos la respuesta del Ministerio de Justicia)

Cambio ordinario de entidad Médica en Mugeju

Cambio de Entidad Médica




Aunque la MUGEJU no ha publicado nota informativa al respecto, si nos atenemos a estos años pasados y a la información publicada en su web de forma permanente, indicaros que:

Los mutualistas y las mutualistas, cuando tramiten su alta en la Mutualidad General Judicial, pueden optar por recibir asistencia sanitaria a través de una entidad médica privada, que esté en el concierto, o de los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas o, en Ceuta y Melilla, a través del INGESA.

Pueden cambiar su opción de entidad prestadora de la asistencia sanitaria en los siguientes supuestos:

Cambio ordinario (Desde el 1 al 31 de enero de cada año)

Los mutualistas pueden realizar un cambio ordinario de entidad médica todos los años, durante el mes de enero, por una sola vez.

Para solicitar dicho cambio, deberán presentar el modelo de Solicitud de Cambio de Entidad Médica, marcando la casilla de CAMBIO ORDINARIO, dentro del plazo establecido.

Cambio extraordinario (Durante todo el año) 

Cuando se produzca un cambio de destino del mutualista en activo, o de residencia del mutualista jubilado o del titular no mutualista, que implique, en todos los casos, un cambio de provincia. 

Para este cambio, deberán presentar:

El modelo A-1 SOLICITUD PARA LA AFILIACION Y VARIACIÓN DE DATOS DE TITULARES

Los mutualista en activo deberán adjuntar la toma de posesión en el nuevo destino.

Cuando, por circunstancias excepcionales, el mutualista  obtenga la conformidad expresa, por escrito, de las dos entidades afectadas. 

Para solicitar este cambio, deberán presentar:

El modelo de Solicitud de Cambio de Entidad Médica, marcando la casilla de CAMBIO EXTRAORDINARIO y adjuntar los escritos de conformidad de las entidades afectadas.

En todo caso, los beneficiarios se adscribirán a la misma entidad médica por la que opte el titular de quien dependa su derecho.

Para información relacionada con las entidades médicas puede llamar a cualquiera de los teléfonos del Área de Asistencia Sanitaria o consultar, en Prestaciones.
En la página web de la Mugeju explican los pasos a seguir.​


Se puede​ hacer el cambio ordinario de entidad médica de forma online


27 dic 2016

BOE 27 de diciembre de 2016: Se publican las relaciones definitivas de aprobados del cuerpo de Auxilio Judicial


BOE de 27 de diciembre de 2016: Se han publicado las relaciones definitivas de aprobados correspondientes al cuerpo de Auxilio Judicial, y se abren los plazos para entregar la documentación y solicitar destinos

Como hemos venido anunciando desde hace semanas, el Ministerio de Justicia publica hoy, 27 de diciembre, en el BOE:

·        RELACIONES DEFINITIVAS DE APROBADOS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

·    ADEMÁS, SE ABRE EL PLAZO DE VEINTE DÍAS NATURALES, A PARTIR DE MAÑANA 28 DE DICIEMBRE, PARA QUE LOS OPOSITORES APROBADOS ENTREGUEN LA DOCUMENTACIÓN Y SOLICITEN DESTINO

La oferta de destinos de cada ámbito se publican por las CCAA y por el Ministerio de Justicia que convocaron plazas en la OEP 2015, en órdenes o resoluciones por cada una de ellas, para los opositores aprobados en esos ámbitos.

Respecto a la documentación a presentar por los aspirantes, os recordamos la documentación que deben presentar:
Escrito en el que figure nombre, apellidos, DNI, cuerpo al que acceden y turno, ámbito territorial, número de orden obtenido y teléfono de contacto, para agilizar la identificación en la revisión de documentos. Junto a éste escrito se debe aportar la siguiente documentación:


EN TODO CASO:


1. Solicitud de destino ajustada a los requerimientos establecidos por el Ministerio de Justicia o Comunidad Autónoma en cada ámbito territorial (Anexo II de las órdenes por las que se publican las plazas ofertadas en los diferentes ámbitos territoriales)

2.Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que imposibilite para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo al que se accede (Auxilio Judicial), expedido por un Facultativo de Medicina General del Sistema Nacional de Salud.

3. Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado. (Anexo I de las órdenes de aprobados de Auxilio Judicial).


EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS, LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:


4. Los aspirantes que no hayan dado su consentimiento expreso en la solicitud inicial para que sus datos académicos y personales puedan ser consultados tendrán que aportar además:

Dos fotocopias del DNI o equivalente.
Fotocopia compulsada del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas, que le capacitan para la obtención del mismo acompañando resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.

En general, la mayoría de los opositores habrán dado su consentimiento porque para no darlo tienes que marcar expresamente la casilla de que no das el consentimiento al firmar la instancia para participar en los procesos selectivos. No obstante, deben comprobarlo.

5. Los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por el turno de discapacidad (grado de discapacidad igual o superior al 33%), tendrán que aportar además certificación de los órganos competentes que acrediten su condición y capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones del cuerpo al que presentan la documentación.

6. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse fotocopia compulsada de la documentación que acredite su homologación o convalidación en su caso, a efectos académicos y profesionales. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho de la Unión Europea.


Órdenes, resoluciones, y anexos publicados de todos los ámbitos territoriales:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1956/2016, de 21 de noviembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.
  • Orden JUS/1957/2016, de 19 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, sistema general de acceso libre, convocado por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Administración Pública y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia e Interior de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de La Rioja que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución 240/2016, de 21 de noviembre, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia y Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/2681/2015, de 1 de diciembre.

23 dic 2016

Modificación relación de plazas ofertadas a opositores en Cataluña del Cuerpo de Tramitación Procesal


En el BOE de hoy, 23 de diciembre se publica Resolución de 20 de diciembre de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de 21 de noviembre de 2016, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos de promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

PDF (BOE-A-2016-12246 - 1 pág. - 156 KB)

a) Modificar el anexo 1 de la Resolución señalada en el sentido que se ha de añadir la plaza siguiente del cuerpo de tramitación procesal y administrativa: 
  • Juzgado de lo Penal núm. 10 Tramitación PA Barcelona

22 dic 2016

Corrección de errores en la oferta de plazas a los aprobados del cuerpo de Tramitación (OEP 2015) en Euskadi


La Dirección General de la Administración de Justicia de Euskadi ha emitido una nota informativa sobre una rectificación de la relación de plazas a ofertar a los compañeros y compañeras que han superado las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en dicho ámbito territorial. La corrección se publicará en el BOE y en el BOPV la semana próxima, pero la publicación no conllevará ampliación del plazo de presentación de instancias.
El motivo de la rectificación es la omisión de plazas del Territorio Histórico de Araba



Convocatoria de comisiones de servicio en Euskadi


Se han publicado dos convocatorias para la provisión temporal, en régimen de comisión de servicio, de puestos de trabajo en la Administración de Justicia en Euskadi.

1) Convocatoria para la provisión de puesto de trabajo del cuerpo de Gestión en el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Donostia - San Sebastián. Plazo de solicitud, hasta el 26 de diciembre





2) Convocatoria para la provisión de puestos de trabajo de Gestor Responsable de Sección en el Servicio Común Procesal General y de Ejecución en Eibar. Plazo de solicitud, en los quince días naturales siguientes al de la publicación de la convocatoria en el Portal del Personal de Justicia


La lucha de los trabajadores y la presión sindical liderada por CCOO obliga al Ministerio de Justicia a retroceder en sus iniciativas


  • Reunión en el Ministerio de Justicia con la Secretaria de Estado

OBLIGADO POR LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Y LA PRESIÓN SINDICAL LIDERADA POR CCOO, EL MINISTERIO DA LUZ VERDE A LA NEGOCIACIÓN PARA QUE EL REGISTRO CIVIL PERMANEZCA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Además de la confirmación del STOP a la privatización del Registro Civil, el Ministerio informó a CCOO y al resto de sindicatos presentes de sus planes de trabajo para esta legislatura

Además de la presentación del nuevo Director General de la Administración de Justicia, el Ministerio por boca de su número dos, la Secretaria de Estado, ofreció a los sindicatos diálogo y negociación para abordar las reivindicaciones que CCOO y el resto hemos venido planteando.

En una primera intervención, la Secretaria de Estado señaló que los temas más urgentes para el Ministerio son: el cumplimiento del Acuerdo con los sindicatos de diciembre de 2015 (entre cuyos puntos quedan pendientes la recuperación de la totalidad de los 9 días de permiso por asuntos particulares, la convocatoria de Oferta de Empleo Público, la consolidación en plantilla de las plazas de refuerzo, la solución a la falta de cotización a la Seguridad Social de periodos no cotizados por el personal interino), el Registro Civil, la Oficina Judicial y Fiscal y la implantación de las nuevas tecnologías.

Para la Secretaria de Estado, la negociación debe llevarse a cabo en coordinación con las Comunidades Autónomas con competencias transferidas “para evitar desequilibrios injustificados”, como ocurre, por ejemplo con las retribuciones complementarias o los descuentos retributivos en las bajas por IT.

1.- Cumplimiento del Acuerdo Ministerio de Justicia-Sindicatos de 18 de diciembre de 2015

Para la recuperación de los 3 días que aun nos faltan de los permisos por asuntos particulares (que exigen la modificación de la LOPJ) el Ministerio ofrece comenzar las negociaciones para tener preparada la redacción de la modificación legislativa y así poder enviarla al Congreso de los Diputados junto con la primera iniciativa legislativa con rango de ley orgánica que parta del Ministerio de Justicia.

o En relación con la Oferta de Empleo Público las plazas aprobadas para 2015 y 2016 “son el suelo de partida” y se comprometió a seguir avanzando en los próximos “dos, tres o cuatro años” para reducir sustancialmente las tasas de empleo interino, mediante “mecanismos de ingreso que reconozcan a este personal interino su experiencia y servicios prestados”. Se nos ha comunicado que, en muy breve plazo (días, han dicho), se nos dará información sobre la convocatoria o acumulación a las de 2017 de las ofertas de empleo público pendientes de 2015 y 2016 (aunque han insistido que la de Médicos Forenses de 2015 sí será convocada, sin confirmar fecha).

o El Ministerio se ha comprometido asimismo a negociar las sustituciones (verticales y horizontales) y los planes de formación “mediante una visión estratégica orientada a la preparación para la promoción interna y a la capacitación del personal interino”.

o En relación con los descuentos retributivos en las bajas por IT el objetivo del ministerio es el de extender el acuerdo del ámbito no transferido (equiparación con jueces y fiscales) a las CCAA con competencias.

o La alta representante ministerial mostró su disposición plena a solucionar definitivamente el problema de falta de cotización de los periodos anteriores a 1990 no cotizados por el personal interino para lo que incrementará sus presiones ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

o Por último, informó que el Ministerio vincula la consolidación de las plazas de refuerzo a la negociación de una nueva orden de selección y nombramiento del personal interino.

2.- Registro Civil:

o   La Secretaria de Estado ha aceptado que hay que “retocar” la Ley 20/2011 del Registro Civil que entrará sí o sí en vigor en julio de 2017 (no habrá, por tanto, más prórrogas ni vacatio legis) y que hay que mejorar los programas y medios informáticos.

o   A través de la urgente negociación colectiva con los representantes sindicales el Ministerio asume su predisposición a que sea el personal de la administración de justicia quien siga asumiendo la llevanza de este servicio público que deberá constituir una oficina específica con personal allí destinado y con una relación de puestos de trabajo propia y diferenciada del resto de la oficina judicial y fiscal, tanto en los registros civiles exclusivos como en los radicados actualmente en los Juzgados de Primera Instancia, Juzgados Mixtos o Juzgados de Paz.

VALORACIÓN DE CCOO:

Para CCOO esta predisposición de palabra al diálogo y a la negociación colectiva tiene que plasmarse en hechos concretos por lo que hemos solicitado que la convocatoria de la mesa de negociación se haga sin más demora para una primera reunión el próximo 9 de Enero.

CCOO hemos mostrado nuestra predisposición de llegar YA a un acuerdo en materia de Registro Civil y que se abandonen definitivamente las intenciones privatizadoras desarrolladas hasta ahora dejando este Servicio Público, desjudicializado, pero en el ámbito de la Administración de Justicia.

Para CCOO, el resto de las ofertas del ministerio son claramente insuficientes y así se lo hemos hecho saber a la Secretaria de Estado y tienen que mejorarse a través de la negociación colectiva para:

  • Que la recuperación de la totalidad de los 9 días de permiso por asuntos particulares sea, desde ya, una realidad.
  • Que se consoliden en plantilla todas las plazas de refuerzo estructurales.
  • Que en la próxima Oferta de Empleo Público se convoque el 100% de las plazas vacantes mediante el sistema de concurso-oposición.
  • Que se recupere el 50% de las plazas para la promoción interna.
  • Que la regulación de las sustituciones se amplíe a la regulación de las comisiones de servicio y para que se reconozcan el 100% de las retribuciones y derechos laborales del cuerpo superior en las sustituciones verticales.
  • Que se establezcan mejoras retributivas en el complemento específico, en el complemento general del puesto (eliminándose los grupos de población), en los juzgados de guardia de disponibilidad y permanencia y se pague la productividad.
  • Que se negocien las funciones, plantillas, formación, retribuciones y salud laboral y el calendario de implantación en relación con las nuevas tecnologías.
  • Que los concursos de traslado incluyan todas las plazas vacantes, también las de la Mugeju.
  • Que se creen nuevos órganos judiciales con el consiguiente aumento sustancial de las plantillas donde las cargas de trabajo así lo exijan.
Además de todo ello y ante los anuncios del Ministro de Justicia de acometer importantes reformas organizativas en la Administración de Justicia hemos vuelto a exigir que la implantación de las mismas se haga de forma consensuada y negociada, toda vez que pueden afectar significativamente a nuestras condiciones de trabajo.


CCOO hemos manifestado que no renunciamos a ellas y exigimos la recuperación de las retribuciones recortadas desde 2010, del 100% de las retribuciones en las bajas por IT, de la jornada laboral de 35 horas semanales, de las prestaciones de la Mutualidad General Judicial, de la acción social y de todos los demás derechos recortados con la excusa de la crisis económica.

CCOO pretendemos, con el apoyo de los trabajadores y las trabajadoras, conseguir a través de la negociación colectiva todas estas reivindicaciones pero no descartamos la convocatoria de movilizaciones que, como en el caso del Registro Civil, han mostrado su necesidad y su eficacia para torcer la voluntad de los Gobiernos cuando estos pretenden deteriorar los servicios públicos y las condiciones de trabajo de sus empleados y empleadas.

Nota de la MUGEJU sobre asistencia sanitaria en el extranjero


En la página web de la Mutualidad General Judicial se ha publicado una nota informativa sobre la renovacion del contrato de asistencia sanitaria en el extranjero con desplazamiento inferior a 120 dias.
"Se ha procedido a la renovación del contrato de Asistencia Sanitaria en el extranjero para desplazamientos temporales inferiores a 120 días con la compañia SOS seguros y reaseguros, S.A."


21 dic 2016

Documentación a presentar por los opositores de Tramitación y Gestión Procesal


  • PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE LOS OPOSITORES QUE HAN SUPERADO LAS OPOSICIONES

En el día de hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado las distintas órdenes por las que se publican las relaciones definitivas de aprobados de los procesos selectivos de los distintos cuerpos generales y por las que se ofertan las plazas en los distintos ámbitos territoriales.

Al objeto de facilitar dicha presentación a los opositores, os remitimos desglosada la documentación a aportar en función de si accede por turno libre o por promoción interna:


TURNO LIBRE

Escrito en el que figure nombre, apellidos, DNI, cuerpo al que acceden y turno, ámbito territorial, número de orden obtenido y teléfono de contacto, para agilizar la identificación en la revisión de documentos. Junto a éste escrito se debe aportar la siguiente documentación:


EN TODO CASO:

1. Solicitud de destino ajustada a los requerimientos establecidos por el Ministerio de Justicia o Comunidad Autónoma en cada ámbito territorial (Anexo II de las órdenes por las que se publican las plazas ofertadas en los diferentes ámbitos territoriales)

2.Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que imposibilite para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo al que se accede (Tramitación o Gestión), expedido por un Facultativo de Medicina General del Sistema Nacional de Salud.

3. Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado. (Anexo I de las órdenes de aprobados de Gestión o Tramitación,turno libre o promoción interna).


EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS, LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:

4. Los aspirantes que no hayan dado su consentimiento expreso en la solicitud inicial para que sus datos académicos y personales puedan ser consultados tendrán que aportar además:
  • Dos fotocopias del DNI o equivalente.
  • Fotocopia compulsada del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas, que le capacitan para la obtención del mismo acompañando resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.
En general, la mayoría de los opositores habrán dado su consentimiento porque para no darlo tienes que marcar expresamente la casilla de que no das el consentimiento al firmar la instancia para participar en los procesos selectivos. No obstante, deben comprobarlo.

5. Los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por el turno de discapacidad (grado de discapacidad igual o superior al 33%), tendrán que aportar además certificación de los órganos competentes que acrediten su condición y capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones del cuerpo al que presentan la documentación.

6. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse fotocopia compulsada de la documentación que acredite su homologación o convalidación en su caso, a efectos académicos y profesionales. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho de la Unión Europea.


PROMOCIÓN INTERNA


En el caso de los aspirantes que se presentan por promoción interna sería igual salvo en el caso del certificado médico que se podrá sustituir por una declaración jurada o promesa, de que mantienen los requisitos y circunstancias exigidos en su anterior nombramiento como funcionario de carrera o bien una certificación de oficio por la Administración responsable.

Hemos preparado un modelo de declaración jurada para el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y otro modelo de Gestión Procesal y Administrativa, por si fuese de vuestro interés.


Error en el BOE en la solicitud de Navarra de plazas opositores aprobados OPE 2015


  • PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y ELECCIÓN DE PLAZAS DE LOS OPOSITORES Y OPOSITORAS APROBADOS/AS EN NAVARRA.

 Hemos comprobado que en las siguientes resoluciones publicadas en el BOE de hoy, 21 de diciembre:



en las que se regula la solicitud de destino de los cuerpos de Tramitación PA y Gestión PA de Navarra, en el anexo II en su parte final en vez de la dirección de Navarra establecida en el punto 2 (lugar de remisión de solicitudes), recoge la dirección de Madrid del Mº de Justicia responsable de los procesos selectivos.

Nos hemos puesto en contacto con la Dirección General y nos han trasladado que las solicitudes se deben remitir  a la siguiente:

Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra, calle Monasterio de Irache 22, bajo, 31011 de Pamplona.

La Dirección no va a proceder a la subsanación en el BOE.

Se publican en el BOE las relaciones de aprobados de Gestión y Tramitación promoción interna y libre y se abren los plazos para entregar documentación y solicitar destinos


BOE de 21 de diciembre de 2016: Se publican en el BOE las relaciones definitivas de aprobados Gestión y Tramitación, promoción interna y libre, y se abren los plazos para entregar la documentación y solicitar destinos

Como hemos venido anunciando desde hace semanas, el Ministerio de Justicia publica hoy, 21 de diciembre, en el BOE:

·        RELACIONES DEFINITIVAS DE APROBADOS DE INGRESO EN LOS CUERPOS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN, POR EL TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA Y POR EL TURNO LIBRE

·    ADEMÁS, SE ABRE EL PLAZO DE VEINTE DÍAS NATURALES,  PARA QUE LOS OPOSITORES APROBADOS ENTREGUEN LA DOCUMENTACIÓN Y SOLICITEN DESTINO

La oferta de destinos de cada ámbito se publican por las CCAA y por el Ministerio de Justicia que convocaron plazas en la OEP 2015, en órdenes o resoluciones por cada una de ellas, para los opositores aprobados en esos ámbitos.


En el caso del turno de promoción interna, se expresa en la orden:

Referido al certificado médico: "Los aspirantes en servicio activo podrán sustituir este documento por una declaración jurada o promesa, de que mantienen todos los requisitos y circunstancias exigidas en su anterior nombramiento como funcionario de carrera o bien una certificación de oficio por la Administración responsable.

Anexo I sobre declaración jurada: "no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (Anexo I). "

Respecto a Los aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que sus datos de identidad personal y los referidos a sus titulaciones o certificaciones académicas, puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo deberán aportar también: • Dos fotocopias del documento nacional de identidad o equivalente. • Fotocopia compulsada del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas, que le capacitan para la obtención del mismo acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición."



Respecto a la orden o resolución de solicitud de destinos de ambos turnos, en el punto 4 c) se expresa en la orden del Ministerio de Justicia (igual en las órdenes y resoluciones de las CCAA pero con número de fax propio y correo electrónico también propio, y persona a la que dirigirlo): "c) Con el fin de que no se demore en exceso la adjudicación de destinos a los aspirantes aprobados por el turno libre, aquellos aspirantes del turno de promoción interna que opten por continuar en activo en el Cuerpo de procedencia, deberán comunicar, mediante el formulario que se publica en la presente Orden como anexo III, su intención de acogerse a dicha opción, a través del fax 913904295 o al correo electrónico mariano.gomez@mjusticia.es, en el plazo de cuatro días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de su nombramiento y adjudicación de destino en el Boletín Oficial del Estado."

Publicaciones en el BOE con las órdenes, resoluciones y anexos de todos los ámbitos territoriales:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1928/2016, de 21 de noviembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
  • Orden JUS/1931/2016, de 7 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, sistema general de acceso libre, convocado por Orden JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
  • Orden JUS/1933/2016, de 12 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, acceso por promoción interna, convocado por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1929/2016, de 21 de noviembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.
  • Orden JUS/1930/2016, de 23 de noviembre, por la que, en ejecución de sentencia, se incluye a doña María Isabel Garrido Caparrós en la relación de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1655/2010, de 31 de mayo.
  • Orden JUS/1932/2016, de 9 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, acceso por promoción interna, convocado por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
  • Orden JUS/1934/2016, de 16 de diciembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, sistema general de acceso libre, convocado por Orden JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.
 COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Administración Pública y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Administración Pública y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos de promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos de promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Ordenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia e Interior de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de La Rioja que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015 y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución 238/2016, de 21 de noviembre, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución 239/2016, de 21 de noviembre, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015, de 1 de diciembre y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia y Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2682/2015, de 1 de diciembre y JUS/2293/2015, de 19 de octubre.
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Justicia y Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid que se ofrecen a los aspirantes aprobados en las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turnos promoción interna y libre, convocadas por Órdenes JUS/2683/2015, de 1 de diciembre y JUS/2684/2015, de 1 de diciembre.