28 feb 2018

Oposiciones Gestión, turno libre: forma de subsanación por falta o insuficiencia de tasa


Ante la reclamación efectuada por CCOO por escrito presentado el día 27 de febrero, tal y como hemos anunciado anteriormente, informamos sobre el procedimiento de subsanación para los excluidos de Gestión, turno libre, por falta o insuficiencia en el pago de la tasa correspondiente, por no acreditar la exención correspondiente, según las indicaciones que hemos recibido del Ministerio de Justicia.

El procedimiento es el siguiente:

1º. Se debe hacer el pago presencial en cualquiera de las entidades habilitadas para el pago, con copia de la instancia presentada en su momento. En dicha copia figura el número de instancia necesaria para el pago.

2º. Posteriormente, y una vez efectuado el pago, dirigir un escrito de subsanación, junto con la copia de la instancia pagada, a:


MINISTERIO DE JUSTICIA
C/SAN BERNARDO, 21
28071-MADRID

UNIDAD EA0010560 - PROCESOS SELECTIVOS ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

OFICINA O00011588 - MEDIOS PERSONALES. PROCESOS SELECTIVOS



Reproducimos el correo recibido:
"Buenos días,

Deben hacer el pago presencial en el banco con la copia de la instancia que presentaron en su momento (donde consta el número de instancia), y luego acompañarlo de un escrito de subsanación. Todo dirigido al registro que aparece en la convocatoria: Unidad EA0010560-Procesos Selectivos Administración de Justicia Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia (si lo envían a este registro nos llega más directo).

Saludos"

Además de las subsanaciones por motivo de la tasa, TODAS LAS SUBSANACIONES hay que remitirlas a esa misma dirección.

Información actualizada procesos selectivos



Actualizamos información, a fecha de hoy, sobre el turno libre de los procesos selectivos de la OEP 2016 (cuerpos generales).


Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre

  • Listados provisionales de admitidos y excluidos:se publicarán a lo largo de esta semana o principios de la siguiente.

  • Fecha de examen: sin haber todavía convocatoria formal, la más probable es el 7 de abril.

Auxilio Judicial

  • Listados Provisionales de admitidos y excluidos: el Ministerio de Justicia tiene muy avanzados los listados provisionales, según nos informa, por lo que podría publicarlos inmediatamente después de los de Tramitación
  • Fecha de examen: SIN HABER SIDO CONVOCADA FORMALMENTE, LA FECHAS QUE SE BARAJAN MÁS PROBABLES SON EL 14 O EL 21 DE ABRIL. Pues aún no pueden asegurar fecha exacta pues pudieran tener alguna dificultad para que sea el 14 de abril.

Gestión Procesal y Administrativa, turno libre

 Ya publicados en el BOE los listados provisionales de admitidos y excluidos.


Sobre la subsanación de la insuficiencia de tasas o falta de pago de tasas por no acreditar la exención correspondiente, el Ministerio de Justicia se ha comprometido a responder por escrito, a la mayor brevedad, a la reclamación de CCOO, y en cuánto tengamos respuesta concreta, lo publicaremos

Región de Murcia: listados definitivos de las bolsas de personal interino de Tramitación y Auxilio Judicial


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:


RESOLUCIÓN APROBACIÓN BOLSAS DEFINITIVAS TRAMITACIÓN Y AUXILIO
28 de febrero de 2018

Resolución de la Gerencia Territorial de Justicia de Murcia, por la que se aprueban definitivamente las bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR SERÁ EL 1 DE MARZO DE 2018

27 feb 2018

Firmado convenio entre MUGEJU e INSS para el intercambio e integración de la información


Se ha publicado en la web de MUGEJU el convenio entre MUGEU e INSS del que informábamos tras la comisión permanente de la Mutualidad, celebrada el pasado 20 de febrero.

La información publicada en la página de MUGEJU destaca:

"En el día de hoy 26 de febrero, la Directora General del INSS, Paula Roch, y el Gerente de MUGEJU, Gustavo Blanco, han suscrito un Convenio de colaboración entre ambos organismos a fin de integrar la totalidad del colectivo de mutualistas y beneficiarios de MUGEJU en las bases de datos gestionadas por el INSS, y, en concreto, en la base de datos de aseguramiento sanitario BADAS.
La citada integración tendrá efectos muy beneficiosos para los mutualistas y sus beneficiarios, por cuanto que permitirá una gestión más ágil y eficaz del colectivo protegido por parte de ambos organismos, evitando con ello situaciones de duplicidad e incompatibilidad, así como mejorará y simplificará los trámites relativos al alta y baja tanto de titulares y beneficiarios en los distintos regímenes de protección y con independencia de que hayan optado por recibir la asistencia sanitaria a través de los servicios públicos de salud o a través de las entidades de seguro médico privado.

El convenio viene a mejorar, además, los mecanismos a través de los cuales los mutualistas que hayan optado por la sanidad pública serán dados de alta como asegurados del sistema público con derecho a tarjeta sanitaria de los servicios públicos de salud de la Comunidad Autónoma de residencia o INGESA para las ciudades de Ceuta y Melilla, garantizando con ello una mayor agilidad y transparencia en estas gestiones. Asimismo, también viene a protocolizar los mecanismos cambio ordinario y extraordinario que existen en la actualidad entre ambas entidades todo ello, en beneficio del colectivo protegido.

El convenio prevé a su vez, la existencia de una Comisión Paritaria INSS - MUGEJU para resolver cuantas dudas se planteen en torno a la interpretación y aplicación del mismo.

Por último, supone un paso importante para el impulso de la receta electrónica de aquellos mutualistas que hayan escogido los servicios públicos de salud para recibir asistencia sanitaria, por cuanto la unificación de toda la información del colectivo de MUGEJU en la base BADAS del INSS permitirá una actualización constante y periódica de los datos de ambos organismos."


Firmado convenio entre MUGEJU e INSS para el intercambio e integración de la información

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: calificaciones diarias examen oral 26 de febrero


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno libre, correspondientes al 26 de febrero de 2018.

Conv.26_febrero_2018

CCOO exige que el CEJ impulse la formación para todo el personal de Justicia sin discriminación y se extienda a todos los ámbitos territoriales

  • El CEJ mantiene para 2018, pero con un cierto retraso, las cuatro ediciones de los primeros cursos que impartirá dirigidos al personal de la Administración de Justicia de los niveles A-2, C-1 y C-2

EL CEJ RETRASA, HASTA EL 12 DE MARZO, EL PRIMER CURSO QUE IMPARTIRÁ DIRIGIDO A LOS CUERPOS GENERALES DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO, PERO SOLO DEL ÁMBITO NO TRANSFERIDO, CON LA PRIMERA EDICIÓN DEL CURSO ON LINE SOBRE IGUALDAD (60 alumnos)

CCOO rechaza el modo en que se ha hecho la selección de los alumnos, y vuelve a reclamar al CEJ, y al Ministerio de Justicia, que la selección tiene que realizarse según los criterios fijados en la comisión de formación de la mesa sectorial para que se garantice la igualdad de derechos de todos los interesados/as y no existan privilegios.

CCOO también exige que esta formación debe extenderse a todos los ámbitos territoriales

CCOO reitera al CEJ que estas cuatro ediciones solo deben ser el comienzo de una programación dirigida a los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, y en los que se hagan convocatorias públicas para que la selección respete los criterios de publicidad e igualdad en el acceso

Según la información que nos ha trasladado el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), se confirma que las cuatro ediciones (dos de cada curso: Igualdad y Firma Electrónica) de las que hemos venido informado CCOO desde el mes de noviembre pasado, se van a impartir en 2018. Si bien, informa el CEJ que se ha producido un retraso, y la primera edición comenzará el próximo 12 de marzo (curso on line sobre Igualdad)

A partir del mes de abril, se realizarían las tres ediciones restantes (2 ediciones del curso on line de Firma Electrónica y el segundo de Igualdad, con 60 alumnos por edición)

CCOO lleva años luchando para lograr que el CEJ sea un centro de formación de ámbito estatal, que no se limite a impartir formación a los niveles A-1 de la Administración de Justicia, sino que convierta en ordinaria la formación dirigida a todo el personal de la Administración de Justicia de todos los cuerpos generales (Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial) y cuerpos especiales (Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio) a cargo del Centro, e independientemente de la CCAA en las que se encuentren destinados

Por eso, la realización de estos primeros cursos si bien significa una ruptura con lo sucedido hasta ahora (el CEJ negaba hasta ahora que fuera un centro de formación para todo el personal, no solo para los niveles A-1), no puede quedarse aquí, porque siguen sin cumplir con muchas de las reclamaciones de las y los trabajadores y de CCOO sobre la formación del CEJ:

1. - En primer lugar, la selección de los alumnos de los cursos del CEJ se debe realizar siguiendo los criterios de convocatoria pública, y la selección debe hacerse cumpliendo con lo acordado en la comisión de Formación de la mesa sectorial de la Administración de Justicia, que garantiza los principios de igualdad en el acceso para todo el personal

2. - La Formación del CEJ debe dirigirse a todos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia sin distinción del ámbito territorial en el que se encuentra destinado el personal, pues el CEJ es un centro de formación nacional y está financiado por los presupuestos del Estado

3. - La programación debe ser pública y conocida por el personal de la Administración de Justicia por si estuviera interesado en acceder a la misma

Según también información del CEJ, éste tiene intención de impartir cursos en 2018 dirigidos a personal de la Administración de Justicia que realiza funciones administrativas, para lo que se ha puesto en contacto con la Gerencia de Mugeju y el INTCF que cuenta con personal que realiza estas tareas. La dirección del CEJ manifiesta que desea cubrir el vacío que deja el INAP para el personal de Administración de Justicia que realiza tareas administrativas y no judiciales.

CCOO comparte que este tipo de cursos deben impartirse igualmente y a todos los interesados que lo soliciten, no solo de estos centros de trabajo, pero reclama un plan mucho más ambicioso para todo el personal de la Administración de Justicia de todos los cuerpos generales y especiales y que llegue a todos los ámbitos

Euskadi: convocatoria de comisiones de servicio y adscripciones provisionales

Se ha publicado la Resolución de 26 de febrero de 2018, de la Dirección General de Justicia del Gobierno Vasco, por la que se publica convocatoria para la provisión transitoria de puestos de trabajo en comisión de servicios y adscripción provisional.

Plazo de solicitud: del 27 de febrero al 3 de marzo de 2018, ambos inclusive

Convocatoria

Oposiciones Gestión Procesal Turno Libre: publicada en el BOE relación provisional de admitidos y excluidos

BOE DE 27 DE FEBRERO DE 2018: PUBLICADA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE GESTIÓN TURNO LIBRE (OEP 2016)

  • SE CONFIRMA QUE LA FECHA DEL PRIMER EJERCICIO SE CELEBRARÁ EL 24 DE MARZO


En el BOE de hoy, 27 de febrero, y tal y como ha venido informando CCOO, se publica:


MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia


Orden JUS/190/2018, de 22 de febrero, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2018-2701 - 12 págs. - 423 KB)    Otros formatos


Apartado Cuarto de la Orden:
" (...) Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión, circunstancia que, en su caso, dará origen a la oportuna rectificación de las listas de admitidos. Quienes no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión, en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos.

Apartado Quinto de la Orden.

El primer ejercicio de la fase de oposición se realizará el día 24 de marzo en las sedes que se establecen en la Orden JUS/1165/2017, de 24 de noviembre, en lugar y horario que se indicará en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos."

LAS RELACIONES COMPLETAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS FUERON PUBLICADAS EN LA WEB DEL MINISTERIO DE JUSTICIA EL PASADO VIERNES 23 DE FEBRERO

Relación Provisional de Admitidos y Excluidos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre.

Relacion_provisional_de_Admitidos_y_Excluidos_en_Cuerpo_de_Gestion_Procesal_y_Administrativa (PDF. 2,18 MB)

26 feb 2018

CCOO presenta por escrito en la mesa sectorial 23-F numerosas propuestas para que se incluyan en la reforma LOPJ, que garanticen la recuperación de derechos arrebatados

  • El Ministerio de Justicia convoca reunión de mesa sectorial (23 de febrero) e incluye en el orden del día: Propuestas de modificación de la LOPJ

EL MINISTERIO NO APORTA NINGUNA MODIFICACIÓN CONCRETA Y CCOO PRESENTA POR ESCRITO NUMEROSAS PROPUESTAS PARA QUE SE INCLUYAN EN ESTA REFORMA DE LA LOPJ, QUE GARANTICEN EN PRIMER LUGAR LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS ARREBATADOS AL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

ADEMÁS, HEMOS ADVERTIDO AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE NO TOLERAREMOS UNA REFORMA QUE SUPONGA CUALQUIER RETROCESO EN NUESTROS DERECHOS

Entre las modificaciones que CCOO reclama al Ministerio de Justicia para que se incluyan en esta reforma: la recuperación del 50 % de las plazas en la promoción interna, la restitución del 100 % del salario en IT, el reconocimiento y retribución de la carrera profesional horizontal, la retroactividad a 2017 de la recuperación de los 3 días de asuntos particulares, y el cobro del 100 % de las sustituciones verticales en toda España

El Ministerio de Justicia ha reunido la mesa sectorial de la Administración de Justicia, convocándola de forma urgente, para trasladar que pretende aprovechar la reforma de la LOPJ (hoy en trámite en el Congreso de los Diputados para cumplir, por fin, con su obligación con los trabajadores/as para recuperar los tres días de asuntos particulares), para incluir otras reformas.

Si bien, los responsables del Ministerio de Justicia se han limitado a señalar que, con esta reforma de la LOPJ, que proponen, pretenden:

  • Incorporación de las recomendaciones del informe Greco (grupo anticorrupción del Consejo de Europa) sobre la independencia judicial.

  • Gestión de nuevas tecnologías.
  • Gestión de la Administración de Justicia.
Cuestiones evidentemente muy genéricas, pues solo son enunciados de intenciones, que no aclaran nada el contenido de sus propuestas de reforma, ni si pudiera afectar a derechos del personal de la Administración de Justicia.
Estos responsables han afirmado que no tienen la propuesta redactada, pero que nos harán llegar sus contenidos en el momento en que tengan un texto.

CCOO ha manifestado, en primer lugar, que el sindicato ha presentado numerosas propuestas a todos los grupos parlamentarios para que se incluyan en esta reforma, que tienen como objeto la recuperación de derechos arrebatados en la reforma de la LOPJ de 2015, que CCOO combatió de forma contundente, y además, la reforma de aspectos de la LOPJ que son muy negativos para los derechos del personal de la Administración de Justicia.

CCOO ha trasladado al Ministerio un documento con decenas de modificaciones que reivindicamos para que se incluyan en la reforma, y que cuentan con el consenso de la inmensa mayoría de las y los trabajadores, y no pueden no incluirse, si de verdad el Ministerio de Justicia pretende normalizar las relaciones con los sindicatos y trabajadores/as. Adjuntamos un documento con todas las propuestas y señalamos como más importantes:

  • La recuperación del 50% de las plazas para la promoción interna en todos los cuerpos y la promoción interna de Letrado a la carrera judicial y fiscal.
  • El cobro del 100 % de las retribuciones en sustituciones verticales de todos los cuerpos
  • La recuperación del 100% del salario en caso de IT (esta reivindicación ya ha sido puesta encima de la mesa general de negociación para todas y todos los empleados públicos, y se sigue negociando)

  • Que la recuperación de los 3 días de asuntos particulares sea retroactiva a 2017, pues el acuerdo con el ministro de Justicia es de diciembre de 2015.

  • La introducción de la carrera profesional horizontal en la Administración de Justicia, que reconozca este derecho y la retribución correspondiente.
  • Que se convoquen OEP de todos los cuerpos todos los años y con todas las plazas vacantes
  • Que en las OEP se adjudiquen todas las plazas convocadas, siempre que existan candidatos que hayan superado todos los ejercicios,
  • Que los funcionarios adscritos al régimen de Clases Pasivas puedan optar voluntariamente a su integración en el Régimen General de la Seguridad Social a efectos de jubilación
  • Que la cuantía de la paga extraordinaria sea del 100% de la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias.
  • Que en los concursos de traslado los solicitantes puedan optar a cualquier plaza de otra UPAD, aunque sea de la misma jurisdicción y de otra sección, departamento o área de cualquier servicio común procesal, fiscalías, servicios o unidades administrativas distinta a aquélla en la que estén destinados.
  • Que los procesos de redistribución de efectivos no puedan conllevar en ningún caso la disminución de retribuciones por cualquier concepto, incluidas las guardias, ni el traslado de localidad, ni pueda verse afectado a la baja el número de puestos de trabajo.
  • La renegociación de la prestación de los servicios de guardia.
  • La obligatoriedad de cursos de formación específicos en materia de violencia sobre la mujer.

Documento presentado por CCOO en la mesa de negociación



OTRAS RECLAMACIONES PRESENTADAS POR CCOO EN LA REUNIÓN

Promoción interna de Gestión y Tramitación (OEP 2016)

CCOO ha trasladado en la reunión dos escritos dirigidos al Ministerio de Justicia y a los Tribunales únicos de promoción interna de Gestión y Tramitación, solicitando rectificación de sus acuerdos, en los que denunciamos la persecución que está realizando el Ministerio de Justicia contra la carrera profesional y la promoción interna, con la reducción al 30 % de las plazas para la promoción interna, y que ha tenido el cénit en esta convocatoria con el establecimiento de una nota de corte altísima en Gestión y con preguntas fuera del temario en Tramitación, entre otras inaceptables decisiones.

Además, CCOO ha exigido que todas las plazas que no se cubran por estas intolerables decisiones del Ministerio de Justicia, incrementen la OEP 2017 de promoción interna. Asimismo, hemos vuelto a solicitar también la convocatoria extraordinaria de procesos de promoción interna de todos los cuerpos que, como mínimo, compense la reducción realizada en 2015 de plazas, del 50 al 30 %.


Denuncias de CCOO ante las circulares de los Secretarios de Gobierno y el cinismo del Ministerio de Justicia en el denominado papel cero

CCOO ha trasladado en la mesa sectorial nuestra indignación ante estas circulares, y exigiendo su retirada pues no se puede pretender responsabilizar a las y los trabajadores de la situación, de la que solo es responsable el Ministerio de Justicia.

Las y los trabajadores de la Administración de Justicia no podemos seguir aceptando el deterioro de nuestras condiciones de trabajo, sin ninguna contraprestación, y debemos negarnos a seguir sufriendo esta nefasta estrategia del Ministerio para la implantación de las nuevas tecnologías a nuestra costa.


Cotizaciones Seguridad Social

 CCOO ha exigido al Ministerio de Justicia que cumpla con su obligación, y exija a la Tesorería de la Seguridad Social dar de alta a todos los trabajadores/as que han ganado sus reclamaciones, pero, también, a que figuren en sus informes de vida laboral, los días de alta correspondientes.

25 feb 2018

Mesa Sectorial 23 febrero: RPT LAJ de El Ejido, Vélez Málaga y San Sebastian. Concurso de traslados de LAJ

  • Mesa Sectorial 23 de febrero de 2018: Letrados de la Administración de Justicia 

RPT LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE EL EJIDO, VÉLEZ MÁLAGA Y SAN SEBASTIAN. CONCURSO DE TRASLADOS DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CCOO MANIFIESTA SU RECHAZO FRONTAL A CONVOCATORIAS DE NEGOCIACIONES QUE SE HAN CONVERTIDO EN MEROS TRASLADOS DE DECISIONES YA ADOPTADAS, Y EXIGE UNA VERDADERA NEGOCIACIÓN, TAMBIÉN DE LAS RPT DE LETRADOS

En la Mesa Sectorial del pasado 23 de febrero se nos ha trasladado (porque no se puede llamar negociación a dar traslado a las organizaciones sindicales de las decisiones ya adoptadas por el Ministerio) las RPT de Letrados de la Administración de Justicia de algunos territorios transferidos.

RPT de Letrados de la Administración de Justicia en El Ejido y Vélez-Málaga

La RPT de Letrados de la Administración de Justicia de estas dos localidades ya se había trasladado el pasado año. El Ministerio de Justicia únicamente nos informa de que con la creación de un nuevo Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción en el año 2018, se amplía la plantilla de Letrados en una plaza. De tal forma, el Ministerio presenta la siguiente dotación:
  • En El Ejido 5 Letrados de la Administración de Justicia se reparten las guardias de 6 Unidades Procesales de Apoyo Directo. 
  • En Vélez-Málaga, no hay ningún cambio, por tanto, 4 Letrados de la Administración de Justicia se reparten las guardias de 5 Unidades Procesales de Apoyo Directo. 

RPT de Letrados de la Administración de Justicia en San Sebastián

El Ministerio de Justicia nos informa que San Sebastián es la segunda localidad más grande donde se implantará la Nueva Oficina Judicial solo superada por Murcia. Nos trasladan que el Gobierno Vasco tiene la intención de implantar la Nueva Oficina Judicial en junio de 2018, a pesar de que a día de hoy no tienen aprobadas las RPT del resto de cuerpos de la Administración de Justicia.

No obstante, alega el Ministerio que el Gobierno Vasco sí que tiene perfilado la estructura básica de la NOJ y que contará con:

  • Servicio Común General. 
  • Servicio Común de Ejecución. 

Descartando la creación de Servicio Común de Ordenación del Procedimiento, permaneciendo las labores de ordenación del procedimiento en las distintas UPAD.

La propuesta que ha presentado el Gobierno Vasco y que es la propuesta original trasladada por la Secretaria Coordinadora, solo ha sido modificada en un único aspecto por el Ministerio de Justicia, y consiste en que se compatibilice por un único LAJ las funciones de una UPAD penal con la Sección Penal del Servicio Común de Ejecución.

El Ministerio de Justicia informa que las RPT de Letrados de San Sebastián en algunos aspectos son superiores a las necesidades, en parte provocada por la existencia de 2 sedes judiciales en San Sebastián, distantes entre sí.

El coordinador de Letrados del Ministerio de Justicia acepta en la reunión estudiar un cambio en la RPT de Donostia: la plaza con código 2416 compatibilizaría UPAD de órgano colegiado civil con Servicio Común de Ejecución civil, penal y C-A. Desaparecería la plaza con código 2426 que pasaría a incrementar de 1 a 2 las plazas del código 2175.

Con respecto a la publicación de las RPT en el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Justicia nos comunica que, tal y como establece la LOPJ la RPT es única, y que la intención es esperar a que se apruebe la RPT de restos de cuerpos de la Administración de Justicia de San Sebastián (que el Gobierno Vasco anuncia que será inminente) y publicar una única orden con todas las RPT.

Si la intención es que entre en funcionamiento en junio de 2018, el Ministerio de Justicia manifiesta que como muy tarde tendría que publicarse en el BOE en abril de este año, para que pueda producirse el proceso de acoplamiento. Si se retrasase más allá de abril, el Ministerio de Justicia estima que no entraría en funcionamiento la NOJ en San Sebastián hasta después del verano de 2018.

Tras un debate sobre los complementos, en el que CCOO ha vuelto a poner de manifiesto que ningún trabajador puede ver minoradas sus retribuciones, y la posibilidad de perder alguna cantidad a la vista de la documentación remitida por el Ministerio, éste manifiesta que en ningún caso habrá pérdida retributiva mientras no se cambie voluntariamente a un destino cuyas retribuciones sean inferiores y tal y como establece la normativa en vigor y el RD 1130/2003

CONCURSO DE TRASLADOS DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

El Ministerio de Justicia nos comunica que se va a proceder a publicar en el BOE un concurso de traslados de Letrados de la Administración de Justicia que se convocará, o esa es la intención, en los 10 primeros días del mes de marzo. Su resolución será para finales del mes de marzo y se espera que se tome posesión de los nuevos destinos en el mes de mayo.

Las plazas que queden sin cubrir en dicho concurso serán las que se ofertarán a los aspirantes de promoción interna de Letrados de la Administración de Justicia que, actualmente están realizando el curso en el CEJ y cuya finalización tendrá lugar en el mes de mayo de 2018.

Resolución Secretaria Estado Función Pública: día adicional de permiso en 2018 por ser sábado un día de fiesta nacional no recuperable y no sustituible

Tal y como CCOO viene informando, desde que se publicó el calendario de días festivos en el BOE de 11 de octubre de 2017 (Ver enlace de este calendario de días festivos 2018 de dicho BOE: Resolución de fiestas laborales para 2018 del Ministerio de Empleo y SSocial.

Resolución Secretaria Estado Función Públicadía adicional de permiso en 2018 por ser sábado un día de fiesta nacional(8 de diciembre) no recuperable y no sustituible

La Secretaría de Estado y Función Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública ha dictado resolución por la que:

"1. El personal al que le es de aplicación la Resolución de 28 de diciembre de 2012 tendrá derecho al disfrute durante el año 2018 de otro día de permiso adicional dado que el día 8 de diciembre de 2018 es festivo nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, y coincide en sábado.

2. Este permiso atendiendo a las necesidades del servicio, podrá disfrutarse individualmente o acumularse tanto a los días de vacaciones de 2018 que se disfruten de forma independiente como a los días por asuntos particulares de 2018. Asimismo, este permiso deberá ser tenido en cuenta por los Subsecretarios así como por los órganos competentes en materia de personal de los demás organismos y entidades públicas y por los Delegados del Gobierno en sus respectivas Comunidades Autónomas, cuando aprueben los calendarios laborales correspondientes a sus respectivos ámbitos."

Resolución de 20 de febrero de 2018 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se establece el régimen de disfrute de un día de permiso adicional por la coincidencia en sábado de un festivo nacional no recuperable y no sustituible en 2018


Hemos trasladado de nuevo, pues ya lo hicimos cuando se publicó en el BOE el calendario de días festivos para 2018, el contenido de esta resolución al Ministerio de Justicia (así lo haremos de idéntica forma a las CCAA con competencias transferidas) para que de inmediato se incluya el contenido de esta resolución en el calendario laboral para 2018, y todas las y los trabajadores de la Administración de Justicia puedan disfrutar efectivamente de este día adicional, que, por supuesto, se suma a la recuperación de los 3 días adicionales de asuntos particulares, pendientes de aprobar con la reforma de la LOPJ que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados.

Lo contemplado en esta resolución es de aplicación directa al personal de la Administración de Justicia, sin perjuicio de los ámbitos en los que se han acordado más días de permiso en el ámbito de sus competencias.

Catalá convoca reunión sobre el Registro Civil tras la reclamación unitaria de CCOO y del resto de sindicatos


Tras la reclamación de CCOO y el resto de sindicatos, Catalá convoca reunión sobre el Registro Civil para el miércoles 28 de febrero

La convocatoria de esta reunión es el resultado de la reclamación realizada por CCOO, CSIF, STAJ y UGT de forma unitaria hace días, con el objetivo de trasladar al ministro Catalá que es imprescindible que el grupo parlamentario que apoya al Gobierno adopte una posición favorable para que se apruebe en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la proposición de Ley de Unidos Podemos sobre la reforma de la Ley 20/2011 del Registro Civil, cuyo contenido compartimos los cuatro sindicatos, y que garantizaría totalmente las reclamaciones de las y los trabajadores de la Administración de Justicia

Publicamos la convocatoria recibida el pasado viernes tarde, desde la Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia, de la reunión que, presidida por el Ministro Catalá, se celebrará el próximo miércoles


---------- Mensaje reenviado ----------

"De: CRESPO SANCHEZ, JOSE RAMON <>
Fecha: 23 de febrero de 2018, 17:48

Asunto: Reunión sobre Registro Civil


Buenas tardes,

En atención a las solicitudes expresadas en estos días de febrero por las organizaciones sindicales de la Administración de Justicia, para tratar la reforma de la Ley 20/2011 del Registro Civil, antes del vencimiento de la vacatio legis vigente, se les convoca a una reunión para el próximo miércoles 28 de febrero de 2018 a las 17,00 en la Biblioteca 1 (C/San Bernardo 45), que será presidida por el Ministro de Justicia.

Un cordial saludo

José Ramón Crespo Sánchez
Subd. Gral. Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia"

23 feb 2018

Procesos selectivos: información de la Mesa Sectorial de 23 de febrero


En la reunión de la Mesa Sectorial convocada para esta mañana, 23 de febrero, el Subdirector de Medios Personales ha informado, en relación a los procesos selectivos:

Gestión Procesal

Tal y como adelantábamos en el día de ayer, los listados provisionales de Gestión Procesal (turno libre) se publicarán en el BOE a lo largo de los próximos días, incluso a partir de mañana sábado 24 de febrero.

Los listados están publicados ya en la web del Ministerio, tal y como acabamos de informar, pero los plazos no empiezan a contar hasta el día siguiente a su publicación en el BOE.


Tramitación y Auxilio Judicial

Se barajan las fechas del 7 y 14 de abril, pero como siempre sin confirmar, y en función de como vayan los trámites de listados.


Cuerpos Especiales

El primer ejercicio de Facultativos tendrá lugar probablemente el 14 de abril de 2018.

El examen de Ayudantes de Laboratorio tendrá lugar o el mismo 14 de abril de 2018 o coincidir con el segundo ejercicio de Facultativos cuya fecha se desconoce a día de hoy.

Mesa sectorial 23 de febrero: modificación de la LOPJ


De la reunión de la Mesa Sectorial celebrada esta mañana, 23 de febrero, adelantamos, en una breve nota de urgencia, sin perjuicio de una NOTA MUCHO MÁS EXHAUSTIVA, que publicaremos en breve.

En cuanto a la reforma de la LOPJ el Ministerio de Justicia no nos ha trasladado ningún borrador de por donde irá la reforma; simplemente nos ha apuntado tres líneas muy ambiguas que el Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular incluirán en la reforma de LOPJ que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados (para la recuperación de los 3 días de asuntos particulares).

Estas líneas son las siguientes, y son palabras textuales del director general:

  • Incorporación de las recomendaciones del informe Greco sobre la independencia judicial.
  • Gestión de nuevas tecnologías.
  • Gestión de la Administración de Justicia.


Desde CCOO hemos criticado duramente que se nos convoque con tan escasa antelación, sin un orden del día claro y que no se nos dé traslado del calado real de la reforma que se pretende hacer de la LOPJ.

CCOO ha presentado en la reunión multitud de propuestas que, aprovechando esta reforma, deberían incluirse en la nueva LOPJ, al ser reivindicaciones fundamentales de CCOO y de los trabajadores/as.


Entre ellas:

  • La recuperación del 50% de las plazas para promoción interna.
  • El cobro del 100 % de las retribuciones en sustituciones verticales de todos los cuerpos.
  • La recuperación del 100% del salario en caso de IT
  • El apoyo del grupo parlamentario popular a la enmienda presentada por CCOO para que la recuperación de los 3 días de asuntos particulares sea retroactiva a 2017


Y muchas más que detallaremos en la nota informativa de CCOO de la reunión de hoy.

Oposiciones Gestión Procesal: publicados los listados provisionales de admitidos


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, ACCESO LIBRE, Orden JUS/1165/2017, de 24 de noviembre (BOE de 30 de noviembre)

Relación Provisional de Admitidos y Excluidos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre.

23 de febrero de 2018


NOTA: LOS PLAZOS NO EMPIEZAN A CONTAR HASTA QUE NO SE PUBLIQUE LA RESEÑA EN EL BOE

Oposiciones LAJ, turno libre: relación de calificaciones diarias y convocatorias de fechas de exámenes orales


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, Orden JUS/381/2017, de 28 de abril. (BOE de 4 de mayo)

Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. Febrero
23 de febrero de 2018




Convocatoria fechas de exámenes orales de turno libre.
23 de febrero de 2018


Fechas en las que no habrá convocatoria del ejercicio oral:

- Del 26 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos.

- 30 de abril.

- 1, 2 y 15 de mayo.

Comunitat Valenciana: convocatoria de comisiones de servicio


La Dirección General de Justicia de Valencia a publicado en el día de hoy en intranet y en su web la Resolución de 23 de febrero que oferta plazas en Comisiones de Servicios para la Comunitat Valenciana.


Plazo de presentación: del 26 al 28 de febrero, ambos inclusive

Forma presentación: a través de un e-mail a la siguiente dirección rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es (entre rrhh y justicia... hay un guion bajo y entre justicia y comisiones…hay un punto)

Ojo, comprobad que se manda a la dirección de correo correcta y en el plazo indicado, si no, la solicitud no es válida.

Si es de otro ámbito territorial: Informe de la Dirección General correspondiente (o acreditación de haberlo solicitado)

Resolución de la convocatoria con los anexos de las plazas ofertadas

Solicitud

Modelo informe Letrado/a

Enlace a web oficial

CCOO LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EN LA HUELGA DEL 8M



CCOO hace un llamamiento a participar en la huelga de dos horas por turno, convocada para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, contra la persistente desigualdad, las brechas de género y la discriminación salarial, económica y social que sufren las mujeres, y para mostrar el profundo rechazo a las violencias machistas y a la insuficiencia de medidas en todos los ámbitos para la prevención y protección de las víctimas de violencia de género.

La huelga tendrá lugar entre las 11:30 y 13:30 horas para las trabajadoras y trabajadores que tengan jornadas partidas y continuadas de mañana; y entre las 16:00 y las 18:00 horas para quienes tengan jornadas continuadas en turno de tarde. Para quienes realizan jornadas en turno de noche la huelga se realizará durante las dos primeras horas de dicho turno. Estos horarios, no obstante, podrán ser adaptados, si fuera necesario, a las particulares circunstancias de las empresas y sectores.

GACETA SINDICAL: CCOO LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EN LA HUELGA

22 feb 2018

Ultimas noticias procesos selectivos Cuerpos Generales y Especiales


Según ha podido saber CCOO, y en relación al proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa (turno libre), la referencia a los listados provisionales podrían publicarse a partir del sábado, 24 de febrero, en el Boletín Oficial del Estado. A partir de su publicación, se empezarían a contar los plazos para subsanación.

En relación a Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, el Ministerio de Justicia no tiene aún fecha cerrada para la celebración de los exámenes, si bien se barajan para ambos procesos selectivos el mes de abril, pero sin que se pueda concretar a día de hoy que días se realizarán los ejercicios de cada uno de los cuerpos.

En relación a Gestión Procesal y Administrativa (promoción interna) los distintos Tribunales Calificadores se siguen reuniendo para corregir el segundo ejercicio, pero es seguro que los listados de aprobados no se podrán publicar antes de los primeros días del mes de marzo.

Con respecto a los procesos selectivos de Cuerpos Especiales, a día de hoy sigue sin haberse constituido el Tribunal Calificador ya que, según nos informan, han tenido que sustituir a algún miembro del Tribunal, y, por tanto, no hay previsión de fechas, ni de listados provisionales, pero desde CCOO seguiremos insistiendo e informando.

CCOO reclama al PSOE con la máxima contundencia que rectifique y defienda un Registro Civil público, servido por el personal de Justicia y con todas las oficinas actuales y Juzgados de Paz




  • Reunión de CCOO de Justicia con el PSOE en el Congreso de los Diputados

EL PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA DEL CONGRESO EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA RATIFICA A CCOO SU OPOSICIÓN A QUE SE MANTENGAN LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL EN LOS PARTIDOS JUDICIALES Y EN LOS JUZGADOS DE PAZ

CCOO le hemos solicitado con total contundencia una rectificación de su posición porque es contraria a la prestación un servicio público cercano a la ciudadanía y porque además le enfrenta a los trabajadores y a las trabajadoras de la Administración de justicia

Dentro de la ronda de contactos que CCOO estamos manteniendo con todos los grupos políticos para trasladarles nuestras propuestas en los asuntos de la Administración de Justicia que están analizándose en el Congreso de los Diputados, en el día de hoy nos hemos reunido con una delegación del Grupo Socialista, encabezada por su portavoz en la Comisión de Justicia.

En la reunión, el portavoz del Grupo Socialista ha seguido defendiendo el contenido íntegro de la Ley 20/2011 en su redacción original, lo que supondría que el Registro Civil saldría de la Administración de Justicia y dejaría de estar atendido por personal de justicia, por lo que se ha producido un profundo desacuerdo entre CCOO y el representante del PSOE.

Le hemos solicitado su apoyo a la Proposición de Ley que está presentada por el grupo de Unidos Podemos (que contiene todas las reivindicaciones de CCOO y del conjunto de los trabajadores y las trabajadoras) y, muy al contrario, ha apostado por una nueva vacatio legis ya que, culpando directamente al Gobierno de no tener preparados los medios informáticos, personales y materiales, considera imposible que el 1 de julio de este año se esté en disposición de poner en marcha la Ley 20/2011 que él defiende y que entraría en vigor en dicha fecha.

El portavoz socialista se ha mostrado, sin embargo, más receptivo al resto de propuestas de CCOO en relación con el Registro Civil como son la recuperación en exclusiva de las solicitudes de nacionalidad por residencia y de la tramitación de los expedientes previos al matrimonio civil y también nos ha asegurado que su partido defenderá que no se pierda un solo puesto de trabajo. CCOO le hemos advertido que la ley 20/2011 que ellos defienden no garantiza en absoluto ni uno ni otro aspecto, motivo  por lo que debe ser profundamente modificada.

Modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial

CCOO le hemos dado también traslado de nuestras propuestas para la modificación de la LOPJ que se está tramitando en el Congreso para la recuperación de los tres días de permiso por asuntos particulares que aun tenemos recortados. Sobre este tema le hemos solicitado que apoye nuestra enmienda para que los días correspondiente a 2017 puedan disfrutarse en este 2018.

También le hemos pedido el apoyo de su grupo para la modificación de la LOPJ en aras a recuperar el 50% de las plazas para la promoción interna en todos los cuerpos, a conseguir la convocatoria del 100% de las plazas vacantes en las ofertas de empleo público y a reconocer y retribuir la carrera profesional horizontal, propuesta que se ha limitado a escuchar sin ningún tipo de compromiso por su parte para defenderlas.

Subcomisión para la Estrategia Nacional de Justicia

El portavoz socialista ha lamentado el fracaso al que está abocada esta subcomisión tras el abandono de la misma de los grupos de Ciudadanos y Unidos Podemos, que ha criticado duramente.

No obstante, le hemos reiterado las propuestas fundamentales que CCOO efectuamos en dicha subcomisión, especialmente las relativas a la creación de 400 nuevos juzgados y 3.600 plazas de personal funcionario, la necesidad de un plan de choque para el “desatasco” de los órganos más saturados, la necesaria mejora de la formación profesional, el establecimiento de una verdadera carrera profesional y potenciación de la promoción interna y la cobertura de todas las plazas por personal de carrera; también las medidas para garantizar la independencia judicial como el nombramiento de los altos cargos de la judicatura y fiscalía mediante el concurso de méritos y no por libre designación y la modificación del sistema de acceso a la carrera judicial, y la necesidad de hacer un parón en los modelos organizativos (NOJ, nuevas tecnologías) hasta que no se haga una evaluación del resultado de su implantación donde ya se ha producido.
                                
El resultado de la reunión ha sido altamente decepcionante para CCOO que hemos echado en falta una mayor implicación de la representación del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados en los gravísimos problemas que afectan al Servicio Público de la Administración de Justicia y al personal que aquí trabajamos soportando la inaceptables deficiencias que cada día vemos cómo se van agravando y sin ningún reconocimiento por nuestra labor.


Canarias: oferta de plazas en Comisión de Servicio



En la página web del Gobierno de Canarias se han publicado varias resoluciones convocando Comisiones de Servicio en aquella comunidad:


Oferta de plazas del cuerpo de Gestión, Tramitación y Auxilio, dirigida a Funcionarios de Carrera en Comisión de Servicios, Santa Cruz de Tenerife.

El Ministerio de Justicia convoca Mesa Sectorial para el 23 de febrero de 2018


El Ministerio de Justicia ha convocado Mesa Sectorial para el próximo viernes 23 de febrero, con solo dos días de antelación, incluyendo por sorpresa este punto en el orden del día:
  • 1.- Propuestas de modificación de la LOPJ
Lo absolutamente increíble es que el Ministerio de Justicia convoca con tan poco tiempo esta reunión, sin enviar documentación alguna, y, además, negándose expresamente a hacerlo, a pesar de la solicitud de CCOO, realizada oralmente y por escrito.

Es altamente preocupante esta convocatoria sin tiempo y sin documentación sobre ese punto del orden del día, pero esperamos que el Ministerio de Justicia no pretenda nuevamente hacer una modificación de la LOPJ que represente un nuevo retroceso en nuestras condiciones de trabajo.

CCOO advierte al Ministerio de Justicia que no vamos a tolerar ningún retroceso en nuestras condiciones de trabajo.


---------- Mensaje reenviado ----------

De: CRESPO SANCHEZ, JOSE RAMON
Fecha: 21 de febrero de 2018, 14:23
Asunto: Mesa Sectorial del 23 de febrero de 2018
Para:

Buenos días,

El próximo viernes 23 de febrero de 2018, os convocamos a una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, en la que se tratarán los siguientes puntos del orden del día:

1. Propuestas de modificación de la LOPJ

2. Modificación de las Relaciones de Puestos de trabajo de las oficinas judiciales de Vélez-Málaga y El Ejido, con ampliación de una plaza en El Ejido con motivo de la entrada en funcionamiento de un nuevo órgano judicial (se adjunta archivo)

3. Relaciones de Puestos de Trabajo de Letrados de la Administración de Justicia de Donostia/ San Sebastián (se adjunta archivo)

4. Ruegos y preguntas

La hora de inicio de la reunión será a las 10,00, y su duración estimada no supererá las dos horas. El lugar de la reunión es la Biblioteca 2 en la C/San Bernardo 45.

Un cordial saludo


José Ramón Crespo Sánchez
Subd. Gral. Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Ministerio de Justicia

CCOO reclama la inclusión en el concierto sanitario de Mugeju las mejoras introducidas en el de Muface

  • Nueva reunión de la comisión permanente de Mugeju (20 de febrero de 2018)

CCOO RECLAMA LA INCLUSIÓN EN EL CONCIERTO SANITARIO DE MUGEJU DE LAS MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL DE MUFACE

CCOO DEMANDA DE NUEVO AL GERENTE DE MUGEJU QUE CUMPLA CON EL COMPROMISO QUE ADQUIRIÓ, EN LA ASAMBLEA DE COMPROMISARIOS DE NOVIEMBRE DE 2017, Y DICTE UNA RESOLUCIÓN QUE GARANTICE QUE, EN CASOS DE URGENCIA VITAL O EN POBLACIONES DE MENOS DE 20.000 HABITANTES, LAS PERSONAS MUTUALISTAS PODRÁN ACUDIR A UN CENTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DE SALUD SIN TENER QUE ABONAR O ADELANTAR GASTO ALGUNO

En la reunión de la comisión permanente de Mugeju, el Gerente ha expuesto los contenidos del informe de gestión de la Mutualidad General Judicial del cuarto trimestre del año 2017, y ha informado de algunas decisiones que ha adoptado la Gerencia.

Entre las informaciones, resaltar que, a partir de ahora, la intervención delegada del Ministerio de Hacienda en Mugeju se centraliza en el Ministerio de Justicia. Asimismo, el Gerente ha informado que mañana, 21 de febrero, se suscribirá entre Mugeju y el INSS un convenio por el que se integran las bases de datos de Mugeju en el INSS. Además, el cambio extraordinario de una entidad médica privada (en adelante EEMM) al INSS solo necesitará el informe médico.

El Gerente ha informado igualmente que el consejo de ministros ha informado favorablemente de la firma para 2018 de los convenios entre Mugeju y 9 de las CCAA, que actualmente ya estaban en vigor. Estos convenios fueron ratificados en la reunión del consejo de ministros del pasado 29 de diciembre de 2017 (Consejo de ministros aprueba la ratificación de convenios entre CCAA y Mugeju, Muface e Isfas).

Sobre la puesta en marcha de la receta electrónica para las personas mutualistas adscritas a los servicios públicos de salud, el Gerente ha confirmado que en el primer semestre de 2018 es muy probable que ya esté lista para la Comunidad de Aragón. Y que solo dos CCAA más, Extremadura y Madrid tienen más avanzado que el resto las conversaciones para su introducción. Para CCOO esta es una reclamación insistente, pues representa un avance incuestionable para los derechos de las personas en materia sanitaria, y de lo que hacemos un seguimiento constante.

CCOO ha planteado en la reunión que es imprescindible que por la Gerencia de Mugeju se haga un enorme esfuerzo para que en el concierto sanitario se incluyan las mejoras introducidas en el de Muface:

Tras comprobar de forma rigurosa las diferencias entre los conciertos sanitarios para 2018 de Mugeju y Muface, hemos detectado que algunas prestaciones recogidas en el de Muface son superiores a las establecidas en el de Mugeju. No es de recibo, que se nos haya dicho desde la dirección de Mugeju durante años, que no había posibilidad de mejorar las prestaciones de Mugeju si en el caso de Muface, con muchos más mutualistas, la situación era peor.

Ahora comprobamos, que algunas prestaciones, que ha recogido el concierto sanitario de Muface, que habían sido demandadas por CCOO reiteradamente en nuestra propuesta de concierto sanitario para 2018, que no quiso recoger el Gerente de Mugeju a pesar de tenerlas en su poder con más de 2 meses de antelación, sí han sido incluidas en el de Muface. Destacamos algunas de ellas en esta nota de urgencia (sin perjuicio de que vamos a publicar en breve una nota extensa con las diferencias entre ambos conciertos):

Cambio de entidad médica privada. En Muface dos veces al año

Hospitalización. En el concierto de Muface, la entidades médicas cubren también, desde su ingreso hasta el alta hospitalaria, todos los gastos farmacológicos y la alimentación del paciente según dieta prescrita. “Incluye de forma expresa la alimentación del paciente”
Cartera de servicios de atención de urgencia y emergencia.- “En los municipios con un nivel asistencial inferior al nivel II de atención especializada donde exista un centro hospitalario dependiente del Servicio de Salud de la correspondiente Comunidad Autónoma, se atenderá la cobertura de la asistencia por su servicio de urgencias a los beneficiarios que sufran situaciones críticas agudas que obliguen a un atención no demorable.

ESTA RECLAMACIÓN (mejor derecho para todas las personas mutualistas que viven en municipios de tamaño medio o pequeño y garantiza su derecho a la atención hospitalaria en caso de urgencias, cuyo concepto se amplía) HA SIDO REALIZADA POR LOS COMPROMISARIOS/AS DE CCOO DESDE HACE AÑOS, Y SE HAN APROBADO NUMEROSAS RESOLUCIONES QUE HEMOS PROPUESTO DURANTE AÑOS, acuerdos que nunca han sido respetados por las Gerencias de Mugeju.

Transporte sanitario.- Se incluye, dentro del transporte sanitario no urgente a cargo de la entidad, muchas más prestaciones (incluido los gastos o taxi si el paciente no pudo hacer su traslado por la entidad, pese a haberlo solicitado) y traslados que en el concierto de la Mugeju. Y este es un derecho muy importante para las personas mutualistas.

Médicos de la entidad. “La entidades médicas deberán promover acciones para evitar actuaciones que supongan diferencia de trato a los beneficiarios del concierto en relación al resto de usuarios. La EEMM no podrá realizar acciones para promover el cambio de entidad por causas debidas a la patología.”

Criterios de disponibilidad de medios por Niveles Asistenciales. Existen más agrupaciones de municipios en los niveles II y III de atención especializada que en Mugeju.

Relaciones de Puestos de Trabajo de MUGEJU

CCOO viene demandando, desde hace al menos 15 años, y en todas las Asambleas anuales de compromisarios de Mugeju, y presentando también numerosas resoluciones que siempre fueron aprobadas, la imperiosa necesidad de establecer una RPT negociada que permita que todos los puestos de trabajo de la Mutualidad gocen de la misma transparencia que el resto de puestos de trabajo de la Administración de Justicia.

Siempre, se nos ha negado sistemáticamente esta justa reclamación, por el Presidente y la mayoría de las Gerencias de Mugeju y por los responsables del Ministerio de Justicia, siendo todos ellos cómplices de la falta de transparencia existente en este organismo en la cobertura de las plazas vacantes y en el cumplimiento de lo establecido en la LOPJ y en el Reglamento de provisión de puestos.

CCOO ha exigido decenas de veces por escrito al Ministerio y a la Mutualidad la negociación de la RPT, y la convocatoria de todos los puestos de trabajo vacantes a provisión, de igual modo que el resto de los puestos de trabajo de la Administración de Justicia, y estas reclamaciones, o no han sido contestadas, o han sido rechazadas una vez tras otra. Y si actualmente sigue sin existir RPT en la Mugeju, es por exclusiva responsabilidad de los que ahora se convierten de repente en sus defensores.

Nos consta, desde hace tiempo, que el borrador de la RPT está elaborado y en posesión de la Mugeju, pero que no se ha querido hasta el momento iniciar el proceso de su negociación y aprobación. El Ministerio de Justicia ha incumplido sistemáticamente desde hace años las obligaciones derivadas de la legislación de función pública, pasando a ser la Mutualidad General Judicial uno de los últimos ámbitos en la Administración General del Estado en adecuar su selección de personal a los principios establecidos en la citada legislación.

Se ha pretendido por estos responsables eludir sus obligaciones legales, y, en la reunión de hoy, por parte de personal dirigente de la Mugeju, se ha insultado gravemente a personal titular de la Administración de Justicia y a CCOO por pretender cumplir con la legalidad y con la máxima transparencia, cuando nos hemos visto obligados a interponer recurso contencioso-administrativo contra Mugeju por no haberse incluido una vez más todas las plazas vacantes de la Mutualidad en el concurso de traslado.

Como ha manifestado el representante de CCOO en la comisión permanente, en respuesta a estas gravísimas acusaciones, no vamos a permitir que aquellos que, consideramos, han amparado la ilegalidad se conviertan ahora, cínicamente, en defensores de la Mugeju y de los derechos de las personas mutualistas. Nosotros seguiremos defendiendo como es nuestra obligación esos derechos hasta el límite de nuestras posibilidades, y luchando, como siempre hemos hecho, para que los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad se respeten de forma escrupulosa en la Administración de Justicia, pero también en la Mugeju, además de continuar empeñados en recuperar todas las prestaciones que nos han sido recortadas injustamente desde 2012.

Saludamos no obstante, el anuncio del nuevo Gerente de Mugeju, al final de la reunión, de la convocatoria pública, para su provisión temporal por comisión de servicio (hasta su inclusión en el concurso de traslado y su adjudicación definitiva), por personal titular, de las plazas que quedarán vacantes en breve en Mugeju por la jubilación de varios trabajadores/as.

Puede ser el anuncio de que las cosas empiezan a cambiar en Mugeju. ¿Habrá tenido algo que ver con este cambio la firmeza de los que no hemos claudicado nunca ante actuaciones que no han respetado en años los derechos del conjunto del personal de la Administración de Justicia?