9 may 2025

MESA SECTORIAL 7 DE MAYO DE 2025


MESA SECTORIAL 7 DE MAYO DE 2025. 


1º REUNIÓN con 3 puntos en el orden del día:


 

 

1) Normativa para el abono de las guardias por permisos y licencias de maternidad, paternidad y lactancia.

 

Desde la reclamación que hicimos desde CCOO el 16/12/2024, hasta ahora que nos presenta el criterio que os adjuntamos, reproduciendo en la mayor parte nuestro escrito, han pasado casi 6 meses. Nos confirman que se podrán pedir con efectos retroactivos de 4 años.

 

Insistimos nuevamente en la apertura de negociación de la normativa de guardias.

 

2) Ayudas de acción social 2024

 

A pesar de las alegaciones por escrito realizadas por CCOO en la reunión, y sin más explicaciones, se confirma que no hay ningún ánimo de negociación por esta Dirección y que solo nos traen a la mesa como paso previo a su publicación.

 

3) Opinión legal no preceptiva emitida por el Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco sobre la aplicación subsidiaria del artículo 10 del TRLEBEP a los funcionarios interinos en vacantes sobre máximo de tres años

 

Hace un año que ante las preguntas de CCOO sobre qué van a hacer con los interinos en esta situación, se nos dice que están valorando distintas opciones y que están pendientes del informe que han solicitado a los Servicios Jurídicos del Gobierno Vasco. Pues bien, viendo el orden del día pensábamos que nos traerían alguna propuesta, pero no, siguen pensando…mientras el personal sigue cesando…

El informe de los Servicios Jurídicos, más allá de decir que el Departamento tiene cierta DISCRECIONALIDAD no aporta mucho más. Creemos que la Dirección tiene que elegir una solución cuanto antes.

 

 

La verdad que esta primera reunión fue bastante frustrante, vemos que algunos sindicatos intentamos hacer un trabajo proactivo y que la Dirección va por detrás y que cuando nos ofrece algo de su iniciativa, no es para debatirlo, sino para que le demos el visto bueno sin más.

 

 

 

2º REUNIÓN con un único punto en el orden del día:

 

1)    Relaciones de Puestos de Trabajo de las oficinas judiciales de los Tribunales de Instancia que comenzarán a entrar en vigor el 1 de julio de 2025.

 

Al comenzar la reunión, esta vez con la asesora Ines Soria, nos ponen encima de la mesa el tema del ACOPLAMIENTO, sin aviso previo y tomando como referencia de forma genérica la normativa del acoplamiento de la NOJ en Donostia/San Sebastian de 2018. Estamos completamente de acuerdo que es un tema importantísimo, pero hubiera sido más productivo adelantárnoslo antes de la reunión para así hacer preguntas concretas. Aun así, conseguimos saber algunas cosas:

-  El proceso de consolidación de refuerzos se va a hacer de forma paralela (y seguramente posterior en el tiempo) al acoplamiento en si mismo.

-   El concurso especifico del acoplamiento se convocará cuanto antes (junio), pero se resolverá en septiembre para facilitar las vacaciones del colectivo.

-   Continuaremos en la reunión del 13 de mayo.

 

Respecto a las RPTs presentadas del grupo I y II se produce un análisis conjunto y dialogo bastante productivo entre la mayoría de los sindicatos y la Dirección que respecto a la propuesta presentada produce las siguientes modificaciones o tomas en consideración:

 

-  Gestores responsables. En la propuesta los incluían en los Servicios Comunes de Tramitación (SECOTRAM), pero sin concretar si las funciones iban a ser las mismas. Finalmente van analizar presupuestariamente la conversión del Gestor que quede en el Servicio Común General en Gestor Responsable. Así mismo, se propone que el Gestor responsable del SECOTRAM tenga los mismos complementos de guardias que el resto de personal de servicio, quedando ambas propuestas pendientes de criterios económicos

-   Cuando haya 2 Gestores en el Servicio Común General (Irun y Getxo) que ambos tengan la posibilidad de hacer actos de comunicación. Nuevamente es una idea bien recibida que queda a expensas del dinero.

-  Mas Auxilios con complemento de actos de comunicación. Se analizará también presupuestariamente, la flexibilidad que tanto invocan obliga a que haya más personal haciendo las mismas funciones. Veremos.

-    Getxo. Una plaza de Tramitación que tiene que estar en el SECOTRAM y aparece en el Servicio General.

-    Gernika. Una plaza que no aparecía con el complemento de Violencia.

 

 

2) Ruegos y preguntas: Bolsas de interinos

 

Ante preguntas de este sindicato nos comunican que la semana que viene se publicaran las listas definitivas de la bolsa de interinos.

 

Como se puede observar, esta segunda reunión, si bien deja muchos temas en el aire, es más práctica y productiva que la anterior. El trabajo realizado con anterioridad por algunos sindicatos es por lo menos tenido en cuenta por la Dirección que lo aprovecha o justifica su negativa. Creemos que este es el camino. Lo que no puede ser tampoco es que la excusa de que no hay dinero, que no hay presupuesto, sirva para no crear ninguna plaza, aunque sea notoria su necesidad, y que el mismo argumento se use para no crear complementos allí donde la propia flexibilidad lo demanda.

 

  




Araba 945.004.917 - Bizkaia 944.016.522 - Gipuzkoa 943.004.359
Ext. 352028-352790 // 344513-344560-344561 // 331684-331044