30 nov 2016

Oposiciones Tramitación, promoción interna: publicada la valoración definitiva de méritos y la relación de aprobados del proceso selectivo


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia, el Acuerdo de 28 de noviembre de 2016, del Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna,  por el que se aprueba la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso y se aprueba la relación definitiva de aspirantes que superan el proceso selectivo.

Como ya hemos ido informando, la publicación en el Boletín Oficial del Estado está prevista para el próximo día 21 de diciembre, y a partir del día siguiente a la publicación en el BOE comenzará el plazo de 20 días para presentar la documentación y la solicitud de destinos, como se establece en la convocatoria. Asimismo recordamos que, como establecen las bases comunes,

"Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar, únicamente, certificación del ministerio u organismo del que dependan, acreditando su condición y demás circunstancias requeridas para su nombramiento".

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: calificaciones diarias examen oral 29 de noviembre


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, correspondientes al 29 de noviembre de 2016.

29 nov 2016

Sobre la convocatoria del proceso selectivo de Médicos Forenses y la publicación de la valoración definitiva de méritos de Tramitación, promoción interna



SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE TRAMITACIÓN, PROMOCIÓN INTERNA (OEP 2015).


Según la información de que disponemos, La publicación de la valoración definitiva de méritos de Tramitación, promoción interna, OEP 2015, se efectuará finalmente, mañana 30 de noviembre, en la página web del Ministerio de Justicia.

Junto a esta valoración definitiva de méritos se publicará la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso en el cuerpo de Tramitación por el turno de promoción interna.

Recordamos que hasta el día 21 de diciembre, en se publicará en el BOE la relación de plazas que se ofertan a los aprobados de Gestión y Tramitación, promoción interna y libre, no hay que presentar documentación alguna, insistiendo en que el plazo de 20 días naturales comenzará a contar a partir de esa fecha.


SOBRE LA CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO EN EL CUERPO DE MÉDICOS FORENSES (OEP 2015)


Respecto a la convocatoria de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Médicos Forenses correspondiente a la OEP 2015, proceso pendiente aún de la publicación de las bases y de la propia convocatoria, según lo que hemos podido conocer se publicará a lo largo del mes de diciembre en el BOE casi con toda probabilidad, confirmando la información que hemos remitido desde hace semanas.

Oposiciones Tramitación, turno libre: convocatoria pruebas de lengua autonómica


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo del Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, por el que se convoca a la realización de las pruebas optativas de lengua autonómica

Prueba de lengua Catalana: 

DIA: 2 de diciembre de 2016 
HORA: 9.15 horas 
LUGAR: CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y FORMACIÓN ESPECIALIADA. (CENTRE D’ESTUDIS JURÍDICS I FORMACIÓ ESPECIALITZADA), C/ Ausiàs Marc, 40 - 08009 BARCELONA 

Prueba de lengua Valenciana: 

DIA: 2 de diciembre de 2016 
HORA: 09:30 horas 
LUGAR: AULAS DE FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE VALENCIA, EDIFICIO 24 HORAS-ENTRESUELO, Avenida Profesor López Piñero nº14 46013 Valencia 


Acuerdo del Tribunal, por el que se convoca a la realización de las pruebas optativas de lengua autonómica


Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: calificaciones diarias examen oral 28 de noviembre


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno libre, correspondiente al 28 de noviembre de 2016

28 nov 2016

CCOO vuelve a exigir al Ministro de Justicia un pronunciamiento claro en defensa de un Registro Civil público y servido por el Personal de la Administración de Justicia



  • CCOO defiende que el Registro civil se mantenga como servicio público gratuito, cercano a los ciudadanos, adscrito a la Administración de Justicia y servido íntegramente por funcionarios públicos pertenecientes a dicha Administración.
CCOO exige al Ministro de Justicia que se pronuncie de manera clara ya, y sin pérdida de tiempo, por un Registro Civil que siga siendo público, universal y gratuito, manteniéndose servido por el Personal Funcionario de la Administración de Justicia
Queda poco tiempo ya para el vencimiento de la nueva vacatio legis de la Ley 20/2011 del Registro Civil. No podemos permitir más pérdidas de tiempo en un asunto de la mayor gravedad para los servicios públicos, los derechos de las y los trabajadores y de la ciudadanía.

¡¡¡EXIGIMOS AL MINISTRO DE JUSTICIA UN PRONUNCIAMIENTO CLARO E INMEDIATO POR LA PERMANENCIA DEL REGISTRO CIVIL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA!!!


CCOO vota en contra del plan de actuación de la Gerente de MUGEJU y exige la recuperación de todas las prestaciones anteriores a 2012


CCOO VOTA EN SOLITARIO CONTRA EL PLAN DE ACTUACIÓN 2017 PRESENTADO POR LA GERENTE DE MUGEJU.

CCOO EXIGE SU MODIFICACIÓN PARA QUE SE INCLUYA LA RECUPERACIÓN DE TODAS LAS PRESTACIONES EXISTENTES EN 2012 Y EL SUBSIDIO DE IT DESPUÉS DE LOS 18 MESES DE BAJA, ASÍ COMO MANTENER EN SUS ACTUALES CUANTÍAS EL SUBSIDIO DE JUBILACIÓN.

CCOO presenta además 13 propuestas de resolución para defender los derechos de las personas mutualistas, siendo aprobadas todas ellas por la Asamblea.

Publicamos información sobre lo sucedido en la importante Asamblea anual de compromisarios y compromisarias de la MUGEJU que tuvo lugar el viernes pasado, 25 de noviembre de 2016.

A una nefasta gestión de la Gerente de la MUGEJU en los últimos años se une ahora un plan de actuación que contiene más recortes, como el que pretende realizar al subsidio de jubilación, con su propuesta intolerable de reducirlo un 75 % de su cuantía actual.

Es escandaloso e hipócrita que aquellos, Gerente y alguna organización sindical, que ponen el grito en el cielo ante las críticas más que fundadas de CCOO de que la deplorable gestión de la Gerente actual nos lleva, si se continúa por ese camino, a la absorción de la MUGEJU por otras Mutualidades, se limiten a mirar para otro lado cuando la Gerente traslada, entre otras inaceptables propuestas, un plan de actuación que iguala a la baja con la MUFACE, entre otros, el subsidio de jubilación, con una rebaja sustancial del 75 % sobre las cuantías actuales.

CCOO defiende una Mutualidad verdaderamente independiente del resto de Mutualidades y con elección libre de la asistencia sanitaria, y así lo hemos dejado claro en la Asamblea en las intervenciones y con una de las resoluciones que hemos presentado y han sido aprobadas, pero no haremos como otros que miran hacia otro lado mientras la Gerente sigue recortando prestaciones y es incapaz de asumir ninguna crítica contra sus actuaciones en contra de las y los mutualistas.

Por eso, las y los compromisarios de CCOO hemos votado, en solitario, en contra del plan de actuación de la Gerente, porque reduce el subsidio de jubilación, porque no garantiza la lucha para la recuperación de todas las prestaciones anteriores a 2012, porque no se compromete a abonar el subsidio de Incapacidad Temporal (IT) hasta, al menos, 24 meses de la baja y de forma retroactiva a los que se le ha dejado de pagar injusta e ilegalmente, y porque, en suma, no es capaz de asegurar que el nuevo concierto sanitario para 2018 se negociará oyendo la voz de las y los mutualistas y que no se aprobará con la única voz de la Gerente, que nos ha demostrado que está mucho más cerca de los intereses de las entidades médicas privadas que de la defensa de las personas mutualistas.  
 
Adjuntamos hoja informativa de CCOO sobre la Asamblea y la misma hoja ampliada con las propuestas completas presentadas por los compromisarios/as de CCOO en la misma.


Publicada la resolución del concurso de traslado de Médicos Forenses


Como habíamos anunciado, hoy se publican en el Boletín Oficial del Estado las órdenes y resoluciones por las que se resuelve el concurso de traslado de Médicos Forenses,  cuya convocatoria se publicó en el BOE el 31 de mayo de 2016, en el ámbito no transferido y en los ámbitos territoriales de las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Andalucía, Comunitat Valenciana y Canarias y se declara desierto en Asturias y Galicia.

Adjuntamos enlace a las órdenes y resoluciones publicadas en los distintos ámbitos territoriales convocantes.

Ámbito no transferido

País Vasco

Cataluña

Andalucía

Comunitat Valenciana

Canarias

Galicia

Asturias

25 nov 2016

25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género


Después de dos campañas electorales en las que a todos los partidos políticos se les “ha llenado la boca” de medidas, denuncias y de propuestas de Pactos de Estado, estamos hartas de escuchar los mismos mensajes, hartas de que se nos falte al respeto a las vivas, pero sobre todo a las muertas, a las ASESINADAS a las que se homenajea con minutos de silencio con gesto compungido mientras les hacen la foto. Hartas de mentiras.

Hasta la fecha son 39 las mujeres asesinadas en 2016 (18 Nov) y, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, durante los últimos cuatro años, más de 200 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 158 menores han quedado huérfanos, y 20 niñas y niños han muerto asesinados por sus padres o por quien convivía con su madre.

España ratificó en 2014 el Convenio del Consejo de Europa sobre la prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul), lo que implicaba asumir la obligación de hacer las modificaciones legislativas necesarias para su cumplimiento, algo que dos años después todavía no se ha hecho.

En 2015, dos informes de la ONU sobre la discriminación contra la mujer denuncian la mala situación en la que nos encontramos en España, señalando que no es solo como consecuencia de la crisis económica, sino que es consecuencia de las políticas de austeridad aplicadas por el Gobierno y criticando la reducción en el presupuesto de servicios sociales en muchas comunidades autónomas. Recortes que han debilitado o han hecho desaparecer servicios públicos de atención a las mujeres y a menores a su cargo.

FSC-CCOO exige al nuevo Gobierno la dotación presupuestaria necesaria para la recuperación de los servicios públicos de atención a las mujeres y menores víctimas de violencia, la recuperación de la inversión en la lucha contra la violencia machista que año tras año se ha ido reduciendo, la apertura de espacios de negociación para la adaptación de nuestras leyes al ordenamiento internacional, así como la negociación y puesta en marcha de cuantas medidas sean necesarias para la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.

FSC-CCOO, como también lo hace el Observatorio del Consejo General del Poder Judicial, solicita que se complementen los informes policiales de valoración del riesgo con informes periciales de riesgo, además de implementar en todo el territorio las Unidades de Valoración Forense Integral con personal formado en violencia de género, extender el uso del control telemático de las medidas de protección y penas impuestas en los casos de violencia sobre la mujer, y fortalecer los recursos asistenciales y sociales para las mujeres que presentan denuncia, para ayudarlas a superar sus dudas y miedos y a mantener su postura procesal e incluso, en caso de que retiren la denuncia, a disponer de estos recursos para tener la oportunidad de alejarse de su maltratador y seguir con su vida.

Manifiesto del 25N

Cartel 25N - No violencia contra mujeres

Cartel 25N - Siempre contra las violencias machistas



Desde FSC-CCOO hacemos un llamamiento a la participación en todos los actos, concentraciones, asambleas y/o manifestaciones que se convoquen contra las violencias machistas el 25 de noviembre.

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: calificaciones diarias examen oral 23 de noviembre


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno libre, correspondiente al 23 de noviembre de 2016.

Conv. 23 noviembre 2016

Borradores definitivos Nueva Oficina Judicial Donostia


La Consejería de Justicia del Gobierno Vasco nos ha dado traslado de los borradores definitivos de la NOJ en Donostia (Euskadi), indicando que se ha iniciado la tramitación de los mismos.



24 nov 2016

Se publica la prórroga del concierto sanitario de la MUGEJU


Se ha publicado en el BOE de 24 de noviembre la prórroga del concierto sanitario de la Mugeju:


MINISTERIO DE JUSTICIA
Mutualidad General Judicial. Asistencia sanitaria

Resolución de 7 de noviembre de 2016, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2017 del Concierto para la asistencia sanitaria de mutualistas y beneficiarios y la relación de entidades de seguro que la han suscrito.

PDF (BOE-A-2016-11076 - 2 págs. - 162 KB)  Otros formatos

23 nov 2016

Plazas que se ofertarán a los aprobados de Gestión, Tramitación y Auxilio (OEP 2015), ámbito no transferido


En la web del Ministerio de Justicia se ha publicado la relación de plazas que se ofertarán a los aprobados en los procesos selectivos de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial (OEP 2015) para el ámbito no transferido (aprobados en el proceso selectivo por dicho ámbito).

En todos los enlaces aparece, además de las plazas que el Ministerio de Justicia afirma que ofertará a los aprobados del proceso selectivo 2015 para ingreso en todos los cuerpos, otorgando preferencia en la elección de destinos a los aprobados de promoción interna, la orden por la que se determina el plazo y el modo para la elección de destinos a los aprobados, los anexos para relacionar los destinos elegidos y un modelo para expresar que se opta por permanecer en el cuerpo de origen (en el caso de pertenecer ya al cuerpo inferior)

Repetimos la información que difundimos ayer: estas plazas, que deberán solicitarse en el plazo de 20 días naturales, se ofertarán en el BOE de 21 de diciembre de 2016, para los cuerpos de Gestión y Tramitación, y en el BOE de 27 de diciembre de 2016 para el cuerpo de Auxilio. Con las mismas publicaciones se abrirá el plazo de 20 días naturales para la entrega de la documentación


Adjuntamos los enlaces a toda esta información:

Relación de aprobados fase oposición Letrados promoción interna y plazo presentación de méritos



En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado Acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición de promoción interna y se abre el plazo para presentación de los méritos a valorar en la fase de concurso.

Los 10 días naturales para presentar la documentación pertinente se contarán desde el día 24 de noviembre hasta el 3 de diciembre, ambos incluidos.

La documentación se remitirá al Registro General del Ministerio de Justicia. Calle de La Bolsa, n.º 8 - 28012 Madrid.

Acuerdo de 21 de noviembre. Aprobados oposición PI (PDF. 13 KB)

Letrados Administracion de Justicia: calificaciones diarias (21 y 22 de noviembre)



En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de turno libre. 

Auxilio Judicial: convocatoria ejercicios idioma autonómico y derecho civil especial o foral






En la página web del Minsiterio de Justicia se ha publicado Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se convoca a la realización de los ejercicios del idioma oficial autónomico y del derecho civil especial o foral.

Acuerdo convocatoria examen idioma autónomico y derecho foral (PDF. 41 KB)

22 nov 2016

Plazas que convocará la Comunidad de Madrid para los aprobados de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, OEP 2015


Publicamos las plazas que ha remitido la Comunidad de Madrid que, anuncia ofertará, para los aprobados de Gestión, Tramitación (ambos turnos, promoción y libre, por este orden de preferencia) y Auxilio Judicial

Como comprobaréis, el número de plazas que ofertará es equivalente al número de plazas convocadas entre promoción interna y libre.

CCOO denuncia que, una vez más y a pesar de las reiteradas reclamaciones por escrito de CCOO (la última ésta misma mañana) para negociar las plazas a ofertar a quienes han superado los procesos selectivos, la Consejería de Justicia sigue demostrando su absoluta e inaceptable falta de transparencia en relación con la gestión de personal que, maneja a u completo antojo.

En la Comunidad de Madrid, según los datos de CCOO (ya que la Consejería de Justicia se niega a presentar la documentación acreditativa de la situación de la plantilla, indicándola puesto a puesto, información que nunca ha facilitado desde que la Comunidad de Madrid asumió las competencias en el año 2003) hay 1.910 vacantes.

Ahora (como cuando se convocan los concurso de traslados) la Consejería de Justicia ha decidido que únicamente oferta plazas vacantes de Madrid Capital en los tres Cuerpos (Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial), unilateral y arbitrariamente, sin atenerse a ningún criterio objetivo.

Entre todas las existentes en la capital el (77% del total de vacantes), solamente oferta el mismo número que plazas se han convocado en los procesos selectivos, dejando sin ofertar todas las posibles, tal y como exige CCOO.

CCOO se reúne con la secretaria de Estado de Función Pública: es hora de recuperar todos los derechos arrebatados


CCOO se entrevista con la secretaria de Estado de Función Pública

CCOO reclama a la secretaria de Estado, entre otras reivindicaciones, la recuperación de todos los derechos arrebatados así como una Oferta de Empleo Público excepcional que incluya todas las plazas vacantes en todas las Administraciones Públicas

CCOO se reunió ayer, 21 de noviembre, con Elena Collado, secretaria de Estado de Función Pública, a los efectos de reanudar las relaciones entre el sindicato y el Gobierno, obstaculizadas por el periodo en funciones y la nula voluntad de los responsables de la Administración para tratar los asuntos que afectan a las personas que trabajan en los diferentes ámbitos de las Administraciones Públicas.

El Área Pública de CCOO ha presentado las reivindicaciones que están pendientes del anterior periodo:
  • Un calendario concreto y tasado de negociación para la recuperación de los derechos arrebatados a las y los empleados públicos en el período de crisis (entre otras, CCOO exige la recuperación del recorte del salario que se realizó por el gobierno de entonces en 2010, la recuperación del 100 % del salario total en las bajas por IT…);
  • Incremento salarial mínimo igual al IPC para 2017; 
  • Oferta de Empleo Público excepcional con todas las vacantes; soluciones para trabajadoras y trabajadores interinos y temporales en el sector público después de las sentencias del TJUE; 
  • Eliminación de la tasa de reposición en todas las Administraciones; 
  • Adaptación de nuestra normativa a la jurisprudencia europea sobre contratación (Estatuto Básico del Empleado Público y Estatuto Marco); 
  • Eliminación del criterio gubernamental para que, con carácter básico, las Administraciones puedan disponer de su propio margen de negociación dentro de sus respectivos techos de gasto; 
  • Reactivar el diálogo y poner soluciones a los problemas que la crisis económica ha creado y que están perjudicando de forma grave a los servicios públicos y a la gente trabajadora que se emplea en ellos. 

Por todo ello, exigimos la convocatoria inmediata de la Mesa General de las Administraciones Públicas para abordar la negociación de todos estos contenidos y esperamos que el nuevo Gobierno atienda esta reivindicación y normalice el derecho a la negociación colectiva de las empleadas y empleados públicos, que nos ha sido arrebatado en los últimos siete años.

CCOO, la primera organización sindical por representación en las Administraciones Públicas, ha puesto encima de la mesa otros procesos que revisten una importancia capital para el sindicato, especialmente los que tienen que ver con las condiciones de trabajo y efectivos, como son la reorganización administrativa que está efectuándose a través de la CORA (Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, ahora en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas); los procesos de digitalización en las Administraciones y sus impactos sobre funciones, profesionalización y empleo; la situación de las mutualidades; los derechos sindicales en las Administraciones; o el calendario para abordar el Convenio Único del Personal Laboral, entre otros temas.

La reunión ha transcurrido en un ambiente con un talante aparentemente negociador, en la que se han puesto de manifiesto los enfoques de las dos partes, confrontados como corresponde al periodo de conflicto y desencuentro que se produce por las políticas de recorte del Gobierno hacia los servicios públicos y las personas que en ellos trabajan.

Elena Collado nos ha trasladado que no hay, de momento, propuestas concretas del Gobierno sobre todos estos temas, ya que están pendientes del techo de gasto, lo que condicionará las materias y profundidad de la negociación.

Al preguntarle por las recientes manifestaciones de otro sindicato, en la que aludía a compromisos asumidos por el Gobierno, la secretaria de Estado ha manifestado desconocer el origen de lo expuesto, toda vez que ella no ha realizado declaraciones al respecto, ni establecido compromiso alguno, por lo que quedan a la responsabilidad del sindicato que las ha realizado.

Muchos meses después, tras los bloqueos y obstáculos que el Gobierno en funciones ha interpuesto, escudados en su falta de legitimidad para abrir los espacios previstos de negociación con los sindicatos de las Administraciones Públicas, estamos ante un primer compromiso de establecer un calendario con agenda para abrir las discusiones y negociaciones, un paso imprescindible para tratar las reivindicaciones expuestas.

CIRCULAR MINISTERIO DE JUSTICIA: Oferta de plazas y documentación Gestión y Tramitación ambos turnos en el BOE 21.12.2016 ; Auxilio Judicial 27.12.2016

CIRCULAR MINISTERIO DE JUSTICIA: Oferta de plazas y entrega de documentación en el BOE 21.12.2016 para los cuerpos de Gestión y Tramitación ambos turnos; 27.12.2016 para el cuerpo de Auxilio

Publicamos la siguiente información del Ministerio de Justicia en relación con las fechas de publicación de la oferta de plazas a los aprobados del proceso selectivo 2015 (todos los cuerpos generales y tanto promoción interna como libre) y los criterios que va a aplicar el Ministerio de Justicia para la oferta de plazas de dicha oferta.

En la comunicación se expresa, entre otras cosas, que se publicarán en el BOE los días 21.12.2016 las ofertas de plazas y entrega de documentación de los aprobados de los cuerpos de Gestión y Tramitación, libre y promoción interna, correspondientes a la OEP 2015 y el día 27.12.2016 lo correspondiente al cuerpo de Auxilio Judicial, de la misma oferta.



PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN 20 DÍAS NATURALES




Adjuntamos el texto íntegro del Ministerio de Justicia remitido a las CCAA con más detalles sobre este asunto

"De: GOMEZ ISABEL, MARIANO
Enviado el: martes, 22 de noviembre de 2016 10:38
Para:
Asunto: RV: CONVOCATORIA DESIERTAS 2015
  
Buenos días
Adjunto se remite un escrito del Subdirector General en el que se explica el proceso de oferta de plazas desiertas a los aspirantes a los Cuerpos de Gestión PA, Tramitación PA y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, correspondientes a la OEP 2015.
En un correo posterior se enviarán las instrucciones de envío de sus resoluciones de convocatoria de plazas desiertas.
Un saludo.


EL JEFE DE SECCIÓN DE CONCURSOS
Mariano Gómez Isabel"

CIRCULAR MINISTERIO DE JUSTICIA: Oferta de plazas y entrega de documentación en el BOE 21.12.2016 para los cuerpos de Gestión y Tramitación ambos turnos; 27.12.2016 para el cuerpo de Auxilio

Fecha de publicación de la resolución del concurso de traslado de Médicos Forenses


Según informaciones del Ministerio de Justicia, la fecha prevista para la publicación en el BOE de la resolución del concurso de traslado de puestos genéricos del cuerpo de Médicos Forenses es el lunes 28 de noviembre de 2016.

18 nov 2016

La presion de CCOO da sus frutos: Incremento de plazas en Gestión Procesal y Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre


Tras la estimación por parte del Ministerio de Justicia de la reclamación insistente de CCOO de que las plazas que han quedado vacantes por el turno de promoción interna acrezcan al turno libre, el Ministerio de Justicia está cumpliendo con su compromiso y ya ha publicado en su página web dos relaciones complementarias de aprobados (Gestión y Tramitación) con plaza, que, de no haber sido por la presión de CCOO, quedarían en la situación de aprobados sin plaza.


GESTIÓN TURNO LIBRE


Acuerdo de 17 de noviembre por el que se amplía la propuesta definitiva de aprobados en el ámbito territorial de Andalucía.


TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Resolución definitiva de la bolsa de interinos de Murcia



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la Resolución definitiva de la Gerencia Territorial de Justicia de Murcia por la que se aprueban definitivamente las bolsas de trabajo de funcionarios interinos de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial, Médicos Forenses y Ayudantes de Laboratorio al servicio de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Resolución definitiva

Bolsa Médicos Forenses

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia: convocatoria de exámenes orales del turno libre y calificaciones diarias del turno de promoción interna


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia una convocatoria de fechas para el examen oral del turno libre, y la relación de calificaciones diarias del 17 de noviembre, del turno de promoción interna, en las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Turno libre


Convocatoria fechas de exámenes de carácter oral

Fechas próximas en las que no habrá llamamiento: Semana del 5 al 9 de diciembre y desde el día 22 de diciembre hasta el 8 de enero, ambos incluidos


Conv. 21 a 24 noviembre

Conv. 28 noviembre a 1 diciembre


Promoción interna


Conv. 17 noviembre 2016

17 nov 2016

El Ministerio de Justicia acepta expresamente nuestra reclamación de incorporar las plazas no cubiertas en promoción al turno libre


ACRECIMIENTO PLAZAS EN GESTIÓN PROCESAL Y TRAMITACIÓN PROCESAL (TURNO LIBRE):

Tras la reclamación de CCOO al Ministerio de Justicia para que las plazas que no se cubran en los procesos selectivos de promoción interna, acrecen al turno libre, hemos recibido la siguiente respuesta por parte de la Subdirección Generales de Medios Personales al servicio de la Administración de Justicia:

"En relación a su petición de 16 de noviembre, en la que solicita el incremento de vacantes producidas en los turnos promoción a los turnos libres de los Cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal, se comunica que esta Subdirección General ha estimado su solicitud, al entender que puede aplicarse a estas convocatorias la normativa anterior en esta materia.

Por tanto, se llevarán a cabo las actuaciones necesarias por los Tribunales Calificadores para ampliar las correspondientes relaciones de aprobados.

Atentamente,"
.

De la normativa vigente en el momento de la convocatoria se desprende que las plazas de turno de discapacidad de promoción interna no cubiertas acrecen las del sistema general de promoción interna y si no se cubren éstas últimas acrecen el sistema general del turno libre.

¡¡¡¡Una vez más CCOO actuando y defendiendo los derechos de las y los trabajadores  se consiguen las reclamaciones que son justas!!!!.

Novedades oposiciones Letrados de la Administración de Justicia



Reproducimos la información sobre las oposiciones de Letrados de la Administración de Justicia publicada hoy en la web del Ministerio de Justicia.

Convocatoria fechas de exámenes de carácter oral de turno libre (LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, Orden JUS/2890/2015, de 23 de diciembre. (BOE de 7 de enero de 2016))

Acceso a la novedad



Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de promoción interna. Noviembre (LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA, Orden JUS/2890/2015, de 23 de diciembre. (BOE de 7 de enero de 2016))

Acceso a la novedad

CCOO conmina al Ministerio de Justicia para que dé las órdenes para acrecer al turno libre todas las plazas no cubiertas en promoción interna (OEP 2015)

  • MÁS ACLARACIONES SOBRE LA INCORPORACIÓN AL TURNO LIBRE DE LAS PLAZAS NO CUBIERTAS EN PROMOCIÓN INTERNA (OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015)
  • CCOO ha reiterado al Ministerio de Justicia para que dé las órdenes oportunas para garantizar que todas las plazas no cubiertas en promoción interna acrezcan el turno libre

Ante las más que confusas informaciones que algunas organizaciones sindicales vienen realizando sobre la posibilidad de que las plazas no cubiertas en el turno de promoción interna de la OEP 2015 (proceso que en este turno está a punto de finalizar, pues recordemos los procesos selectivos de ingreso en el cuerpo de Gestión y Tramitación por promoción interna, tienen pendientes de publicar la valoración definitiva de méritos y con ello la lista de aprobados) no acrezcan el turno libre, CCOO informa y aclara de nuevo:

1.- CCOO ya se dirigió al Ministerio de Justicia en el momento de la convocatoria de la OEP 2015, reclamando que la aprobación de esta oferta de empleo (marzo de 2015) se realizaba antes de la publicación de la modificación de la LOPJ de julio de 2015, y, por tanto, debía regirse por lo establecido en el artículo 490 de la LOPJ 19/2003 de 23 de diciembre y no por el de la LOPJ 7/2015 de 21 de julio.

La reclamación de CCOO surtió efecto y en el RD de OEP 2015 publicado en el BOE el 23 de marzo de 2015 se establece en su Anexo II, en el que se detallan las plazas de la Administración de Justicia que se aprobaban:"Del total de plazas que se convocan, el 50 % se reservan para su provisión por promoción interna, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial."


2.- CCOO volvió a dirigirse al Ministerio de Justicia en las últimas semanas para recordarle que en esta convocatoria de la OEP 2015, en el ámbito de la Administración de Justicia deben incorporarse al turno libre todas las plazas de promoción interna, que queden sin cubrir.

La respuesta del Ministerio de Justicia fue, como no puede ser de otra manera, que esta convocatoria respetará la normativa que estaba en vigor en el momento de la aprobación del RD de OEP de 2015, y, por tanto, también lo referente a la incorporación al turno libre de las plazas no cubiertas en promoción interna (artículo 490.2 de la LOPJ 19/2003: “Se reservarán, para su provisión por promoción interna, un cincuenta por ciento de las plazas vacantes incluidas, para cada cuerpo, en la oferta de empleo público. Las plazas que no se cubran por el proceso de promoción interna acrecerán al turno libre)

3.- Ante la confusión creada innecesariamente, CCOO ha visto necesario remitir un nuevo escrito al Ministerio de Justicia exigiendo que se comprometa a hacer lo expuesto anteriormente.

Para CCOO es verdaderamente grave que se susciten dudas interpretativas por algunas organizaciones sindicales sobre esta cuestión, cuando apoyaron la reforma de la LOPJ de julio de 2015, con un Acuerdo inaceptable, que únicamente CCOO no suscribió y combatió en solitario, que incluía, entre otros retrocesos importantes para los trabajadores/as, la reducción al 30 % de las plazas para el turno de promoción interna y también la prohibición expresa en este texto legal, pero profundamente injusto, de acrecer el turno libre con las plazas no cubiertas en el turno de promoción (citamos textualmente el párrafo del nuevo artículo 490.2 de la reforma de julio de 2015 de la LOPJ: " las plazas convocadas por el turno de promoción interna que no resulten cubiertas, no podrán en ningún caso acrecer a las convocadas por turno libre ni incorporarse a la Oferta de Empleo Público"), perjudicando no solo al personal funcionario de carrera que accede por el turno de promoción interna, sino también al que lo hace por el turno libre, pues, mientras no logremos con la presión volver a la situación anterior a julio de 2015, en las próximas convocatorias, todas las plazas no cubiertas por el turno de promoción no acrecerán al turno libre.

16 nov 2016

AUXILIO JUDICIAL PUBLICADA LA RELACIÓN DE APROBADOS DE LA OPOSICIÓN


Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se publica la relación de aprobados de la oposición de Auxilio Judicial.

Acuerdo de 14-11-2016 por el que se publican las relaciones de aprobados de los ejercicios y de la fase de oposición y se abre plazo para presentación de documentación de la prueba optativa.