28 mar 2025

EL DEPARTAMENTO DECIDE ACABAR CON LOS SCEJ (RESUMEN REUNIÓN DAJ 26-03-2025 SOBRE IMPLANTACIÓN LEO)

 

REUNIÓN CON LA DAJ 26.03.2025 SOBRE LOS MODELOS DE IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MEDELO DERIVADO DE LA LOESPJ: 

EL DEPARTAMENTO HA DECIDIDO SUPRIMIR LOS SERVICIOS COMÚNES DE EJECUCIÓN



EL DEPARTAMENTO DECIDE ACABAR CON LOS SERVICIOS COMUNES DE EJECUCIÓN, CON LA OPOSICIÓN DE LOS REPRESENTANTES TANTO DEL PERSONAL DE JUSTICIA COMO DEL CUERPO DE LAJ, ES DECIR, EN CONTRA DE LA OPINIÓN DE LA INMENSA MAYORIA DE LOS PARTICIPES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

El miércoles, 26 de marzo de 2025, la DAJ convocó a todos los sindicatos para comunicarnos la decisión adoptada respecto al nuevo modelo de organización a en cumplimiento de la L.O. 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, en los partidos judiciales de la fase I, en los que se implantará el 1 de julio de 2025: Amurrio, Azpeitia, Balmaseda, Getxo, Durango, Gernika, Irún, Tolosa y Bergara y a los Juzgados y Agrupaciones de Juzgados de Paz que dependen de estos mismos partidos.

Aunque desde CCOO ya lo sospechábamos, el devenir de la reunión nos confirmó que los sindicatos no estábamos convocados a una negociación sino más bien a una reunión informativa en la que se nos comunicó, sin darnos ninguna opción, que los Servicios Comunes de Ejecución de dichos partidos judiciales serán suprimidos, siguiendo la única opinión en ese sentido que se ha manifestado en las rondas de contactos que la DAJ ha mantenido con los agentes que formamos parte de la Administración de Justicia, representantes del personal, LAJ y jueces y magistradas/os; imponiéndose finalmente la opinión de la Sala de Gobierno, única que abogaba por la supresión de dichos SCEJ.

Para que luego digan que los sindicatos de clase no son necesarios…. 

 

  • EL DEPARTAMENTO DECIDE ACABAR CON LOS SERVICIOS COMUNES DE EJECUCIÓN, CON LA OPOSICIÓN DE LOS REPRESENTANTES TANTO DEL PERSONAL DE JUSTICIA COMO DEL CUERPO DE LAJ, ES DECIR, EN CONTRA DE LA OPINIÓN DE LA INMENSA MAYORIA DE LOS PARTICIPES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

La DAJ justifica esta decisión exclusivamente en una supuesta mejora en flexibilidad y en que el Departamento “tiene que ganar algo con la reforma” (literalmente), argumentos que encienden todas nuestras alarmas y que demuestran lo que CCOO viene denunciando y combatiendo desde el inicio de su tramitación parlamentaria !!Esta Ley había que pararla como fuera!!! Pero estuvimos solos y ahora nos vemos en esta situación.

Este modelo que nos impone el Departamento perjudicará claramente derechos laborales del colectivo, restringiendo nuestra movilidad voluntaria al reducir los centros de destino tanto para concurso como para comisiones de servicio, y posibilitando una mayor movilidad forzosa a discreción de la DAJ o las jefaturas. Además, como servidores públicos debemos recalcar el perjuicio que esta supresión traerá en los derechos del ciudadano/a, quien verá mermada las posibilidades de ver ejecutadas sus sentencias.

Esta reforma va a ser una oportunidad perdida por el Departamento para abordar la mejora de la NOJ y llevar la Administración de Justicia a la modernidad que tanto necesita, superando modelos de organización obsoletos. El departamento, sin embargo, ha decido suprimir un servicio que funcionaba bien, sin hacer nada para mejorar lo que funcionaba peor. Desde este sindicato mucho nos tememos que este modelo solo va a traer perjuicios para el personal, el usuario y, en definitiva, la propia Administración de Justicia como servicio público, y las personas que han tomado la decisión a nivel político seguramente no estarán ya en sus puestos para asumir las responsabilidades de sus errores de decisión.

Y de enorme gravedad es que el Departamento parece tener la intención de replicar este modelo erróneo en la fase III, lo que supondría la “ocurrencia” de que ninguna de las tres capitales dispusiera de Servicio Común de Ejecución, siendo posiblemente la única comunidad autónoma del estado que abogue por ese modelo obsoleto, y eso tras haber sido los “adalides” de la modernización de la justicia con la implantación de la NOJ y la creación de los SCEJ “antes que nadie”, y quien quiera comprobar ahí tiene la hemeroteca.

 

Frente a esto, CCOO trasladó las propuestas que ya manifestamos en las anteriores reuniones y que podéis revisar en la anterior hoja informativa que os remitimos al respecto.

La próxima convocatoria que nos ha trasladado la DAJ, para el día 7 de abril, será para negociar las RPTs de Registros Civiles y Oficinas de Justicia Municipal, que ya están elaboradas, con las dotaciones existentes en dichos órganos a día de su elaboración. Nos adelantaron que no se van a establecer puestos compatibles, y que pasan a ser genéricos los puestos de Gestor con funciones de secretario sin perfil lingüístico.

 

Seguiremos informando….




Araba 945.004.917 - Bizkaia 944.016.522 - Gipuzkoa 943.004.359
Ext. 352028-352790 // 344513-344560-344561 // 331684-331044