10 jul 2025

REUNIÓN DAJ 8-7-25 SOBRE RESOLUCIÓN ACOPLAMIENTO Y CONCURSO ESPECÍFICO FASE I

 

REUNION LAKUA 8/07/25. 
RESOLUCIÓN ACOPLAMIENTO Y CONCURSO ESPECÍFICO FASE I. CCOO SIGUE RECLAMANDO LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO PARA TODO EL PERSONAL. 


El martes  8 de julio se celebró la reunión con la Dirección de Justicia para finalizar la negociación de la resolución que regulará el acoplamiento, y las bases de la convocatoria del concurso específico de puestos singularizados de dicho proceso, para los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia en el Municipio de los partidos de Amurrio, Azpeitia, Balmaseda, Bergara, Durango, Gernika, Getxo, Irún y Tolosa.

Desde CCOO trasladamos nuestras alegaciones por escrito antes de la reunión y en la misma las reiteramos, para encontrarnos, como suponíamos, con la negativa de la Dirección a la mayoría de nuestras propuestas. Seguimos insistiendo en que todo el proceso de acoplamiento se podría haber hecho de una manera más sencilla y menos dañina para el colectivo con una serie de propuestas que llevamos trasladando a la DAJ desde el inicio y siendo sistemáticamente rechazadas:

1-    Desde CCOO llevamos insistiendo (sin ningún apoyo por el resto de sindicatos) en que el concurso específico debía haberse convocado exclusivamente con las plazas vacantes, y que era perfectamente posible la confirmación voluntaria para todos los puestos (singularizados no vacantes y no singularizados) de manera que, estableciendo una serie de prioridades, tal y como se hizo en anteriores acoplamientos, podíamos haber facilitado el mantenimiento de la mayor parte del personal en sus respectivos puestos o en otros de muy similar contenido garantizándose, como siempre ha sido, la especialización y la estabilidad.

La Dirección no considera posible convocar a concurso solo las vacantes por la interpretación que hacen de la norma, sin ningún fundamento jurídico que lo avale y sin tener en cuenta que en otros territorios sí lo han hecho así, como por ejemplo Cataluña.  Consideramos que con voluntad de la administración se podría haber optado por un concurso solo con las vacantes, y así, el personal en esas plazas habría salido menos perjudicado.

2-    De la misma manera, la Dirección no considera legal la confirmación voluntaria para los puestos genéricos de las actuales UPAD y SCEJ, ya que interpreta que esas plazas desaparecen y se crean unas completamente nuevas. Lo cual no es cierto, pues las RPT son prácticamente las mismas que tenemos desde la implantación de la NOJ. Y vuelve a ser una mera interpretación, y que en este caso va en contra del criterio seguido en otros territorios y contra la norma que claramente establece que, si las plazas tienen similares funciones, aunque se les cambie la denominación, pueden ser objeto de confirmación. Para compensar la Dirección se ha sacado “de la chistera” una reordenación de efectivos con prioridades (posterior a la confirmación), de tal manera que a efectos prácticos consideran que es equivalente a la confirmación, pero desde CCOO insistimos en que la única manera de garantizar una doble posibilidad de elección de destino sin llegar a la forzosa para todos los puestos pasaba por nuestra propuesta. Esperamos equivocarnos y que finalmente nadie salga perjudicado por esta decisión de la Dirección, pero estaremos atentos por si no fuera así.

 

3-    Por otro lado, insistimos en que debe garantizarse que absolutamente nadie, sea personal titular o interino, debería salir perjudicado como consecuencia de este proceso sobrevenido e impuesto por la Administración y que la Dirección debería buscar fórmulas para garantizar TODOS los empleos y que ningún funcionario o funcionaria pueda perder ni el puesto en el municipio en el que está desempeñando sus servicios antes del proceso de acoplamiento ni sus retribuciones.  

Desde la Dirección se responde con frases generales, sin propuestas concretas y, en una especie de “patada hacia adelante”, nos trasladan que, en el momento de acabar este proceso, a la vista de las situaciones concretas, se valoraran opciones, sin mayor concreción. A CCOO esto no nos vale, porque no tenemos seguridad jurídica de que puede pasar con el personal que al terminar este proceso se encuentre con que solo tiene disponible una plaza para la que no cumple el requisito (como por ejemplo el perfil lingüístico). La Dirección solo traslada de manera extraoficial esa idea de buscar una solución, y siempre hablando del personal titular (supuesto en el que desde este sindicato consideramos inconcebible cualquier otra opción), pero desde CCOO hemos pedido que se buscara una solución también para el personal interino en esa situación, recibiendo una negativa por parte de la DAJ.

4-   Próximamente, sin fecha, nos remitirán la redacción final de estas resoluciones, pero sí que nos informaron de que, en el concurso específico, a pesar de que se pueda publicar en julio, las solicitudes no se presentarán hasta la primera semana de septiembre, con tan solo 5 días, aunque desde CCOO hemos reclamado mayor plazo. Posteriormente se iniciará el proceso de acoplamiento simultáneamente en los 9 partidos judiciales afectados por esta primera Fase, pero la entrada en funcionamiento, en la práctica en cada uno, dependerá de las necesidades tanto del programa de Gestión Avantius como de las obras a realizar.

 

Desde CCOO no podemos apoyar estas propuestas de la Dirección ya que sinceramente consideramos que se podría haber hecho mejor y existen muchas posibilidades de que parte del personal salga perjudicado de este proceso.

Esperemos haber pecado de pesimistas y que al final de este proceso nadie tenga que lamentarse por las decisiones tomadas o los apoyos prestados a la Dirección para sacar adelante estas resoluciones.  No debemos olvidar que, aunque ahora tengamos delante los partidos judiciales más pequeños y en los que menor problemática debería surgir, muchas de las decisiones que se han tomado ahora deberán aplicarse a los partidos judiciales grandes, donde la casuística es más extensa y las problemáticas serán mayores.

 

Al final de la reunión, nos informaron que en septiembre empezaremos con la negociación de la implantación en los partidos judiciales de Barakaldo, Donostia, Vitoria, Eibar y Bilbao en los que, como estamos avisando, su proceso y normativa va a ser mucho más complicado por el mayor número de puestos afectados y por la organización más compleja.

Nos adelantaron, aunque sin ninguna documentación previa, entre otras cosas:

-Que hay que determinar, la inclusión o no, en esta nueva oficina judicial de los puestos de IVML, Fiscalía y Secretaría de Gobierno.

-Las consecuencias para el personal por la vergonzosa decisión del Ministerio de Justicia de transformar uno de los juzgados de instrucción de Barakaldo en un segundo juzgado de Violencia.

-Que debe comenzar el proceso para llegar a una propuesta de plazas con perfil de euskera en el municipio de Bilbao.

 



Araba 945.004.917 - Bizkaia 944.016.522 - Gipuzkoa 943.004.359
Ext. 352028-352790 // 344513-344560-344561 // 331684-331044